Este jueves, el gobernador Gustavo Valdés presidió un nuevo acto de entrega de notebooks del programa “Incluir Futuro”.
En esta oportunidad, se realizó en el Centro de Educación Física Nº 1, en la cual se otorgaron 895 dispositivos digitales a colegios secundarios capitalinos.
Con estas nuevas computadoras, los docentes y alumnos acceden a todos los contenidos de “EducaPlay”, el programa de formación digital disponible en la plataforma “Corrientes Play” que desarrolló el Gobierno Provincial para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las aulas.
Los establecimientos educativos que recibieron las notebooks, con sus respectivas cantidades fueron: Colegio Fray José de la Quintana (319), Colegio Olga Cossentini (250) y Colegio René Favaloro (326).
“La escuela les está dando la oportunidad para que puedan construir futuro”, enfatizó Valdés, y que “cuando uno diseña un programa, muchas veces lo hace como una estrategia. Comenzamos a diseñar Incluir Futuro en esos momentos que fueron muy difíciles”.
“Por primera vez, tuvimos que dejar de ir a la escuela, enseñar sin presencialidad. No existía forma, pero teníamos que hacerlo de alguna manera. Y de esa necesidad salió Incluir Futuro”, recordó.
En ese sentido, el mandatario también indicó que para poder dotar de contenidos a esa modalidad virtual, fue necesario “generar dentro del Ministerio d Educación el área correspondiente que pudiera hacer esa plataforma y el contenido. Y también preparar a los alumnos y a los docentes, para tener la capacitación suficiente”, dijo.
Valdés analizó que ahora “vemos que vamos a tener en el aula y en las casas a chicos que interpelan de otra manera: a partir de la computadora van a tener acceso al conocimiento, pero que cuando largamos la plataforma (EducaPlay y Corrientes Play) se orientaba con motores de búsqueda. Ahora apareció algo nuevo: la inteligencia artificial”, remarcó.
“Esto está cambiando la forma de educar y de aprender, en el mundo. Y por primera vez vamos a tener como alumnos a personas que acceden a un mejor conocimiento y más rápido que lo pueden hacerlo los padres y los docentes”, destacó.
Por otra parte, al momento de dirigirse a los estudiantes, Valdés remarcó que “ahora tienen una oportunidad”, y señaló la relevancia de los conocimientos de programación e informática como inserción laboral a nivel global. “La educación pública les está dando una oportunidad para que puedan construir ese futuro. Y estamos logrando que en Corrientes Capital todos los chicos de la secundaria puedan tener una computadora, estamos dando un paso adelante en la educación pública y gratuita”, expresó.