Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés en el centenario de Las Marías: “Es el modelo de la provincia que soñamos”
    Sociedad

    Valdés en el centenario de Las Marías: “Es el modelo de la provincia que soñamos”

    24 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este jueves en Virasoro, el gobernador Gustavo Valdés participó del acto por los 100 años de la fundación del Establecimiento Las Marías.

    En el lugar, el primer mandatario elogió a la empresa yerbatera por «representar a Corrientes en el mundo» y por ser un ejemplo de gestión privada. En ese aspecto, enfatizó que «el Estado debe ser garante de que a las empresas les vaya bien».

    «Cuando uno cumple 100 años se tiene que fijar qué es lo que va a hacer los próximos 100 años”, sostuvo y agregó que “Las Marías, es sinónimo de Corrientes”.

    Valdés sostuvo que dicho Establecimiento “es el modelo de la provincia que soñamos como empresa”, a la vez que destacó la labor de la familia Navajas, la cual “es emprendedora, pujante, y ha tenido una labor destacada en la provincia, a lo largo de estos cien años, y nos llena de orgullo y satisfacción”.

    Además destacó la labor de la familia responsable de la firma, señalando que “cuando hablamos de modelo educativo, de integración y de experiencia laboral, nos encontramos siempre con una Navajas”.

    DISPOSICIÓN PROVINCIAL

    Por otra parte, Valdés dio cuenta que el Gobierno de Corrientes “pone a disposición todos sus medios para que Las Marías sea una gran empresa de Corrientes”. “Para eso, contamos con diferentes instrumentos, como es el Banco de Corrientes, y el Fondo de Desarrollo, Garantía y Sustentabilidad de la Provincia, que hacen que Las Marías no esté sola en este trabajo”.

    “Se pueden construir grandes empresas, y para eso, tenemos que seguir activando nuestros Parques industriales, y poner a disposición el Estado para lograrlo”, dijo.

    ROBERTO NAVAJAS

    El director general del grupo Las Marías, Roberto Navajas, destacó que la jornada representa un “hito importantísimo al cumplir 100 años como empresa y lo festejamos con la comunidad y todos los que son parte de esta historia”.

    Asimismo, valoró la visión del fundador de la empresa, Víctor Navajas Centeno (de quién es bisnieto), cuyo legado ha sido fundamental para “sostenernos a lo largo del tiempo, con esfuerzo, humildad, constancia y una visión humanística del desarrollo empresario”.

    EMILIANO FERNÁNDEZ RECALDE

    El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde afirmó que Las Marías es un claro ejemplo de como una “empresa familiar puede convertirse en una industria líder, con proyección nacional e internacional”.

    Y al referirse al centenario de fundación de la misma, el jefe comunal denotó que los sentimientos son de “orgullo y satisfacción”, dejando en claro que, “como virasoreños, todos de alguna manera nos sentimos hijos de este establecimiento”.

    SOBRE LAS MARÍAS

    Las Marías celebra su 100º aniversario, siendo una compañía, líder en el mercado local con sus marcas de yerba mate Taragüí, Unión, Mañanita y La Merced, posicionándose también como número uno en el ranking de exportadoras de yerba mate envasada. Fue fundada en 1924 por el emprendedor Víctor E. Navajas Centeno y hoy continúa en manos de la familia fundadora, quienes mantienen vivo el legado de su creador.

    Actualmente, el grupo está integrado por varias unidades de negocios. Se destacan en primer lugar la producción y comercialización de yerba mate, té, mate cocido e hierbas; en segundo lugar el negocio forestal, con un aserradero propio y más de 6.000 hectáreas en producción; también la comercialización y distribución de productos líderes de terceras empresas en todo el país, y la Cabaña Las Marías, de Brangus colorado, con muy buena genética.

    En total, el grupo empresario emplea de forma directa a alrededor de 1.700 personas y de manera indirecta a otras 600. Una de sus particularidades, además de continuar siendo una empresa familiar (la tercera y cuarta generación de la familia Navajas está al mando), es su especial énfasis en el cuidado del aspecto social y ambiental.

    Dentro de las acciones que lleva adelante Las Marías para el bien de la comunidad y de sus empleados y sus familias, se destaca la gestión en educación de la Fundación Victoria Jean Navajas, a través de la Escuela Victoria, el Instituto Agrotécnico, el Centro de Formación Profesional y el área de Proyectos Educativos.

    Con motivo de la celebración por los 100 años, Bermuda (una empresa argentina que crea y produce experiencias tecnológicas y de contenido digital para marcas) llevó a cabo la experiencia interactiva Las Marías 360 que combina una web 360 y realidad aumentada a través de la cual se pueden recorrer diferentes áreas del Establecimiento Las Marías. En ella se puede conocer parte de su historia, su trabajo y su variedad de productos.

    Los consumidores pueden acceder a esta experiencia escaneando el QR que se encuentra en el dorso de los productos de la empresa: Taragüí, Mañanita, Unión y La Merced. Desde ahí podrán ingresar a una visita virtual y descubrir de dónde provienen todos estos productos.

    TAMBIÉN PRESENTES

    Acompañaron el acto, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; legisladores provinciales y nacionales, intendentes de localidades vecinas, concejales, autoridades, provinciales, nacionales y comunales, miembros de fuerzas de seguridad, representantes de instituciones de la región y público en general.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    Una joven correntina, entre los nominados para el premio al mejor estudiante del mundo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.