Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés destacó la provincialización del carnaval y reafirmó su apoyo a las comparsas
    Política

    Valdés destacó la provincialización del carnaval y reafirmó su apoyo a las comparsas

    9 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, y el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, suscribieron hoy un acuerdo para coordinar acciones conjuntas para dar un nuevo impulso para fortalecer los carnavales correntinos.

    El convenio busca potenciar tanto los carnavales barriales como los desfiles principales, a la vez que promueve la integración cultural de las ciudades del interior con la capital.

    Al finalizar el acto, Valdés brindó una breve rueda de prensa en la que destacó los principales ejes de la iniciativa. “Hoy estamos presentando el convenio que suscribimos con la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes respecto a los carnavales correntinos. Vamos a estar haciendo esfuerzos en conjunto con varias ciudades que vienen a participar y también trabajaremos con la capital para seguir avanzando con el corsódromo”, expresó el mandatario.

    UNA VISIÓN INTEGRADORA

    El gobernador subrayó que, además de las acciones en la capital, se está trabajando con localidades del interior, como Curuzú Cuatiá y Monte Caseros, que desarrollan sus propios corsódromos. “Estamos tratando de sumar una fecha más al movimiento cultural que tiene la provincia de Corrientes, tanto en las fiestas del chamamé como en los carnavales. Así que estamos organizando todo de manera conjunta”, señaló.

    Ante la consulta sobre qué diferenciará a esta edición de las anteriores, Valdés aseguró que se pondrá un énfasis especial en fortalecer la Avenida de Comparsas del Interior y los carnavales barriales.

    Además, destacó que se mejorará la televisación y organización del evento. Una novedad importante será la presentación del corsódromo, que ya contará con parte de su obra central terminada. “Estos son los primeros pasos para crear el corsódromo que necesitamos los correntinos, a fin de darle todo el impulso necesario a los carnavales”, afirmó.

    • IMPACTO ECONÓMICO Y APOYO A LAS COMPARSAS

    El mandatario también habló del impacto económico que generan los carnavales en la provincia, subrayando que la inversión en infraestructura permitirá que los recursos queden en Corrientes.

    “Gran parte de los recursos de la provincia antes se destinaban al alquiler de tribunas, lo que implicaba un gasto considerable. Ahora, todo el esfuerzo de las comparsas, los municipios y los recursos provinciales quedarán en Corrientes”, explicó.

    Valdés resaltó que cada peso invertido en los carnavales genera un retorno económico significativo: “Por cada peso invertido, ingresan siete a la provincia. Queremos seguir apoyando a las comparsas porque, aunque hay mucho espíritu, también se necesitan recursos para mejorar la inversión y el espectáculo”, señaló.

    LOGÍSTICA Y ARTICULACIÓN CON EL INTERIOR

    En relación con la movilización de las comparsas del interior hacia la capital, el gobernador indicó que se están tomando medidas para garantizar una logística adecuada.

    “Si se organiza con anticipación, sabiendo qué comparsas participarán y teniendo la logística adecuada, podremos ofrecer espectáculos de calidad. Esto permitirá reunir a la gente del interior y de la capital en un mismo lugar para disfrutar de un evento verdaderamente importante y transmitirlo a toda la Argentina”, concluyó.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.