Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones
    • Con 19 puntos del correntino Germán Gómez, Argentina venció en tie break a Canadá
    • Un jugador de Regatas estará presente en el Mundial U19 de básquet
    • Regatas se adelantó en la serie ante Oberá
    • Un repaso por las 20 notas más leídas del caso Loan
    • Los sospechosos de siempre: ¿un pacto de silencio?
    • Un grito desgarrador de todo el país por Loan
    • Loan: la política se metió de lleno 
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés declaró la Emergencia Ígnea en la provincia
    Edición Impresa

    Valdés declaró la Emergencia Ígnea en la provincia

    5 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador, Gustavo Valdés, firmó ayer el Decreto N° 167/22, mediante el cual se declara la Emergencia Ígnea en toda la provincia de Corrientes. La medida tendrá un plazo de vigencia de 6 meses, con fecha de inicio el pasado martes 1.

    16-CONTRATAPA-4

    El Mandatario provincial especificó que la finalidad de esta resolución es la de adoptar las medidas que resulten necesarias para la «prevención, detección y combate de incendios; la mitigación de los efectos y restauración de las zonas afectadas».
    Además, se dejó en claro que el Ministerio de Producción creará un comité de crisis, «con el fin de coordinar la adopción de las medidas y acciones que resulten necesarias para atender la emergencia declarada, y articular con los municipios de las zonas afectadas las tareas a desempeñar».
    Otra de las carteras involucradas en el decreto es la de Hacienda y Finanzas. La oficina que comanda Rivas Piasentini tendrá a su cargo reestructurar, modificar o reasignar partidas presupuestarias, «con el fin de fortalecer la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia declarada».
    A la vez, se habilita al Ministerio de Seguridad «para actuar al advertir casos de quema y/o cuando se constate la existencia de delitos contra la protección ambiental, la preservación del patrimonio natural y la diversidad biológica, en el marco de la Emergencia Ígnea y dar inmediata intervención a la autoridad competente».
    Por último, desde el Gobierno hicieron hincapié en que el Decreto fue «refrendado por todos los ministros del Poder Ejecutivo provincial». Al mismo tiempo que aprovecharon para informar que la semana próxima comenzará la recepción de declaraciones juradas de los productores afectados por los incendios.
    Se trata de una medida largamente esperada no solo por los productores, sino también por los municipios y Bomberos Voluntarios, que hasta este mes combatieron cuerpo a cuerpo contra las llamas con lo que tuvieron al alcance. Mientras, fueron testigos de un pleito político-institucional entre Nación y Provincia que solo demoró la llegada de ayuda y entorpeció las gestiones consecuentes ante tal situación de desastre que, por cierto, aún no fue declarada por el Gobierno central.

    Desde el Frente de Todos reclaman una medida más amplia

    Diputados y senadores que pertenecen al Frente de Todos de Corrientes rubricaron una carta abierta (ver página 3) en la que le solicitaron al gobernador, Gustavo Valdés, que declare la Emergencia Provincial Agropecuaria.
    La misiva se conoció ayer temprano y el decreto de Emergencia Ígnea, recién por la noche. Tal vez fue un intento de respuesta que no convenció al espectro opositor. Es que se trata de un detalle clave: con la agropecuaria, las medidas son más amplias que la meramente relacionada al fuego.
    Hicieron hincapié en que el Ejecutivo debería actuar «de manera urgente», advirtiendo «la situación de sequía e incendios que afecta a las diferentes regiones de la provincia».
    A través de la Emergencia Agropecuaria, «la prioridad de gestión debe ser disponer rápidamente de acciones, con el objetivo de prevenir y mitigar los daños causados que afectan significativamente la producción y la capacidad productiva agropecuaria», señalaron. Además, agregaron que esto pone en riesgo «la continuidad de las actividades familiares y hasta los medianos y grandes emprendimientos empresariales».
    Describen a la situación actual como un «desastre ambiental», que «afecta gravemente la infraestructura rural, la pastura natural, los bosques implantados, la producción bajo cobertura», requiriendo «una respuesta inmediata que mitigue los perjuicios y ponga lo antes posible en marcha un plan de recuperación de dicho sector».
    A la vez, con la declaración se podrá «contar con una herramienta que le dé acceso a asistencia técnica y financieramente de entes públicos, durante el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, previstos en las normativas vigentes Ley Nacional Nº 26.509 de creación del Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios, a la cual adhirió la Provincia de Corrientes a través de la sanción de la Ley 5978».

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Un repaso por las 20 notas más leídas del caso Loan

    Los sospechosos de siempre: ¿un pacto de silencio?

    Loan: la política se metió de lleno 

    Judiciales profundizan reclamos

    ECO: Ricardo Colombi resalta ahora la perspectiva de género

    Albanese: «El oficialismo será la fuerza más votada en octubre»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Con 19 puntos del correntino Germán Gómez, Argentina venció en tie break a Canadá

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Un jugador de Regatas estará presente en el Mundial U19 de básquet

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Regatas se adelantó en la serie ante Oberá

    13 de junio de 2025
    Sociedad

    Un repaso por las 20 notas más leídas del caso Loan

    13 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.