Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Video viral de Ricardo provoca versiones fake
    • Diario Digital 11 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de julio de 2025
    • Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»
    • Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador
    • Claudio Polich, la figura oficialista para sostener la Capital
    • Federal A: Una modificación en Boca Unidos
    • Liga Correntina: Primera A y el ascenso a escena
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés: «Buscan que Argentina explote con los saqueos»
    Edición Impresa

    Valdés: «Buscan que Argentina explote con los saqueos»

    24 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobernador se refirió al contexto generado en las últimas horas con el accionar delictivo de grupos organizados en diferentes puntos de la Argentina. Ante los ataques vistos días atrás en tres provincias opositoras (Córdoba, Neuquén y Mendoza), además del Conurbano bonaerense, el mandatario correntino definió establecer un «operativo especial» para blindar las principales cadenas de supermercados de la Capital. En el Interior se accionó respecto a las investigaciones realizadas, observándose una calma general en casi todas las localidades. No desaprovechó la oportunidad de asegurar que «son maniobras que están direccionadas», y enfatizó en la coyuntura electoral, señalando que «la gente hoy tiene el voto popular como herramienta para pensar quién tiene las condiciones de cambiar la realidad».

    Fue una jornada plagada de viralizaciones de mensajes anónimos en diferentes redes sociales sobre presuntas convocatorias para iniciar saqueos en distintos puntos de la Capital. En el Interior ocurrió lo propio (ver página 9), aunque toda la atención se centró en la principal ciudad.
    Desde el Ministerio de Seguridad se dispuso un blindaje en las grandes cadenas de supermercados lindantes a barriadas populares, conscientes de la «ventaja operativa» de quienes se animasen a protagonizar hechos vandálicos seguidos de robos.
    En el centro, más allá de las versiones que circularon sobre algunos comercios conocidos, no se observó lo que sí en las avenidas Ferré y Maipú. La presencia policial se hizo sentir, previniendo cualquier aglomeración de personas en las afueras de los locales, lo que derivó en varias detenciones (ver Policiales).
    Un contexto alimentado por los saqueos que sí ocurrieron en el Conurbano bonaerense, así como los que se conocieron días atrás en Córdoba, Mendoza y Neuquén.
    El hecho de que los primeros saqueos se hayan replicado en 3 provincias manejadas por gobernadores no afines al Gobierno nacional generó suspicacias, llegando la advertencia hasta Corrientes.
    De esta manera, ayer, Gustavo Valdés tomó la palabra en una entrevista radical y comentó: «En Corrientes estamos en alerta. Con la Policía ya dispusimos un control especial», al referirse a la situación extrema que vive el país.
    El Gobernador no dudó en apuntar hacia la politización de este tipo de acciones. «Son maniobras direccionadas que buscan hacer explotar el país, algo que no compartimos en absoluto», remarcó el mandatario provincial.
    «Me parece que es muy triste, son maniobras que están direccionadas a hacer explotar la Argentina», insistió en diálogo con radio Dos.
    Aprovechó para contextualizar la actualidad con el camino hacia las presidenciales de octubre, haciendo hincapié en que «la gente hoy tiene el voto popular como herramienta y es el poder que da la posibilidad de pensar quién tiene las condiciones de cambiar la realidad».
    Valdés enfatizó en que «cuando hay organización de este tipo de movimientos en el país, sin dudas hay intencionalidad política: salir a quebrar las instituciones. Eso tiene responsables que no son casuales».
    «Hay que darle tranquilidad a la población. Hay algunos sectores que no ganan en las urnas, o actores que parecen olvidados en el tiempo que buscan sembrar el caos. Hay que hacer los cambios con el voto», expresó.

    Lo «vio venir» a Milei

    El Gobernador también fue entrevistado por radio Continental, en el programa de María Mercedes Vázquez, con quien charló respecto al panorama que dejaron las Primarias del domingo 13.
    Parte de la conversación se dio de la siguiente manera:
    ¡Que despelote!
    -Por qué despelote, era una elección de primer término. Todo el mundo lo veía y lo que decíamos nosotros era que veníamos a trabajar para que se termine el kirchnerismo, hoy el kirchnerismo está en terapia intensiva.
    Vos te esperabas un resultado de Milei de esta naturaleza.
    -No, 25 puntos y lo advertí yo veía que salía primero, creo que uno de los primeros. El más votado iba a ser seguro.
    Como era él solo, al terminar más votado indudablemente iba a ser seguro el espacio más votado. A todos les dije que había que trabajar juntos o si no podemos estar segundos y ¡ojo que no terminemos terceros! Nosotros a la gente le decimos que estamos «juntos por el cambio».
    Pero no estuvieron juntos.
    -Fue unas Paso. Yo creo que decía que tenemos que estar «juntos para el cambio».
    Eso vos creías a lo mejor.
    -Creo que teníamos que tener toda la fuerza concentrada en un candidato.
    Exacto y no en dos.
    -Para tener el mejor resultado, incluso decía que teníamos que tener una fórmula muy competitiva, buscar la mejor combinación.
    Qué tiene Patricia que no tiene Horacio Rodríguez Larreta.
    -Tiene mucho. Bueno, de Horacio ya no hay que hablar, hay que hablar de Patricia.
    Qué tiene Patricia.
    -Tiene carácter y tiene fundamentalmente algo, tiene experiencia, tiene carácter. Primero, es una mujer que tiene los ovarios bien puestos. Y lo otro que tiene es sentido común, del orden y conoce el interior de la Argentina profunda, estuvo en todas las provincias, en todos lados.
    Vos decís si conoce Misiones, sí, estuvo muchas veces. Conoce Chaco, sí varias veces fue. A Corrientes también vino varias veces. Formosa conoce. Es decir que estuvo. Vos tenés que conocer la Argentina, si vos no conocés es difícil tomar medidas para los argentinos. Podés tomar medidas macroeconómicas, pero después tenés que tener una inmediatez, a ver qué piensa el de Gendarmería, el docente, el colectivero.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Video viral de Ricardo provoca versiones fake

    Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»

    Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador

    Claudio Polich, la figura oficialista para sostener la Capital

    La Justicia procesó a Alberto Fernández en la causa Seguros

    El Superior Tribunal bajó martillo sobre el decreto 1.260

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Video viral de Ricardo provoca versiones fake

    11 de julio de 2025
    Política

    Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»

    10 de julio de 2025
    Política

    Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador

    10 de julio de 2025
    Política

    Claudio Polich, la figura oficialista para sostener la Capital

    10 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: Una modificación en Boca Unidos

    10 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.