Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    • Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta
    • Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado
    • Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto
    • Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes
    • La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda
    • Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal
    • Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés apuesta a la inversión educativa para combinar gestión con la campaña
    Edición Impresa

    Valdés apuesta a la inversión educativa para combinar gestión con la campaña

    30 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gustavo Valdés volvió a ponerse el traje de gran elector, a pesar de no estar en ninguna lista que competirá el 22 de octubre. Sabe que su contracción al trabajo será vital para remontar el cimbronazo de las Primarias, en las que Milei arrasó en todo el país y en Corrientes.
    Más allá del discurso que aplica el Gobernador, haciendo hincapié en el posicionamiento de las alianzas con los resultados de las Paso, lo cierto fue que los correntinos eligieron al libertario por sobre Sergio Massa, que quedó como el segundo precandidato más votado. Mientras que la ahora candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich se ubicó tercera. Y la nota la dio el gran perdedor de la cita nacional, que fue Rodríguez Larreta, por quien los radicales y aliados correntinos se habían jugado del todo, con varias promesas del Jefe de Gobierno porteño y mucho dinero de campaña.
    Hoy, con el escenario argentino inmerso en la incertidumbre, donde el status quo habla de tres tercios, mientras que la gente en la calle resalta a la figura de Milei, Valdés es consciente de que deberá redoblar esfuerzos para cerrar el año de la mejor manera.
    Y una de ellas es la de recorrer el territorio provincial. Así lo viene haciendo, y esta semana pareciera que pisó el acelerador. Su paso por Esquina de este lunes, que continuó ayer para luego trasladarse a Pueblo Libertador y a San Isidro (ver página 9) fue un ejemplo de esta estrategia.

    LIBERTADOR,
    CASO TESTIGO

    Dentro de la agenda, la educación se convirtió en uno de los puntales. Ejemplo de esto se observó en Libertador. En la pequeña jurisdicción dejó inaugurados nada menos que tres jardines de infantes. Se trató de los edificios pertenecientes al N° 70, en la Escuela N° 405 (lugar donde se realizó el acto), en la N° 168 del paraje La Rinconada y en la N° 769, de Paso Lallana.
    Además, continuó con la masiva entrega de tablets del programa Mitaí Digital, así como las notebooks de Incluir Futuro, para también firmar convenios para obras públicas.
    BAJADA DE LÍNEA

    «Cuando se necesita afianzar a la educación, ahí tenemos que estar, para seguir construyendo con amor y no con odio», remarcó el mandatario provincial, dejando una dosis de campaña en sus palabras, lanzando un tiro por elevación contra lo que muchos consideran es el relato libertario.
    Destacó que las obras y el otorgamiento de herramientas digitales para los alumnos se da en función de que «podamos tener igualdad, ya que la libertad sin compromiso no tiene ningún significado y el Estado tiene que asumir la responsabilidad de hacerse cargo de una sociedad», agregó.
    De esta manera, el Gobernador volvió a destacar el desenvolvimiento de la educación pública «de donde surgieron tantos profesionales», a la vez que subrayó el trabajo de los docentes a lo largo y ancho de la provincia.
    Por último, en Libertador, Valdés dijo que en 2024 todos los estudiantes del Nivel Secundario contarán con una notebook. Lo expresó durante el acto de entrega de 239 equipos del programa Incluir Futuro. «Si el año que viene todo sale bien, vamos a estar entregando su notebook a los de primero y sexto, es decir que estaremos completando 110 mil computadoras y todos los estudiantes de la Secundaria contarán con una» aseveró.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    25 de julio de 2025
    Interior

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    25 de julio de 2025
    Política

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.