Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una familia correntina necesita cerca de $65 mil para no ser pobre
    Edición Impresa

    Una familia correntina necesita cerca de $65 mil para no ser pobre

    6 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una familia tipo correntina necesitó en octubre casi 65 mil pesos de ingreso mensual para no ser pobre, teniendo en cuenta que eso costó cubrir la Canasta Básica Total (CBT). Para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no ser indigentes, debieron tener ingresos superiores a 27 mil pesos. Los datos surgen del Índice Barrial de Precios (IBP) que elabora la delegación local del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci).
    Según el último IBP publicado, una familia de dos adultos y dos niños precisó 64.972,26 pesos para cubrir la CBT y no ser pobres. Dicha canasta incluye necesidades básicas como alimentos y otros productos y servicios de salud, educación, transporte, alquiler, luz, agua, teléfono, Internet y vestimenta.
    Esto se da con un Salario Mínimo Vital y Móvil (Smvm) actualmente es de 31.198 pesos en la Argentina. Es decir que la remuneración básica equivale a menos del 50 por ciento de la CBT.
    Además, el mismo grupo familiar requirió 27.530,62 pesos para la CBA, que incluye los gastos para alimentarse adecuadamente. En este caso, el Smvm apenas está un 13 por ciento por encima de lo que se requiere para no caer en la indigencia.
    Por otra parte, en comparación con el IBP de septiembre, se registró un incremento mensual del 0,56 por ciento en la CBT y en la CBA (362 pesos en la primera y 153, en la segunda).
    Si se comparan los valores mencionados con los de octubre de 2020, se identifica un aumento del 44,04 por ciento en la CBT y del 55,16 en la CBA. Es decir que, para no ser considerada pobre, una familia debió tener 19.867,04 pesos más de ingresos que hace un año pasado, y para no caer en la indigencia, 8.814,76.
    El informe reflejó que el rubro que más remarcó sus precios durante octubre fue Carnicería, donde se produjo un incremento del 4,60 por ciento impulsado por los siguientes cortes: pescado (20 por ciento), carnaza (8,33), nalga (6,25) y carne picada (4,44).
    En segundo lugar, si situó el rubro Almacén, con un 0,80 por ciento, y los productos que más aumentaron, fueron: mayonesa (7,69 por ciento), salame (7,69), puré de tomates (7,14), azúcar (6,25) y dulce de leche (6,03).
    Finalmente, el rubro Verdulería bajó sus precios un 7,85 por ciento. Sin embargo, los vegetales con mayor incremento fueron la lechuga (9,09 por ciento) y la pera (0,67 por ciento).

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional

    Iniciarán una nueva obra pluvial que beneficiará a barrios capitalinos

    Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.