Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos
    • Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional
    • Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación
    • Todo listo, para la reapertura del Vera
    • Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete
    • Reconocimiento a Lázaro Escalante, el campeón argentino de ciclismo
    • Corbalán y Vieta, dos que apuntan apegar la vuelta a las filas de Regatas
    • Insaurralde: «El amor por estos colores que nos vuelva a unir, no a dividir»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una buena: registraron un leve repunte de los ríos Paraná y Uruguay
    Sin Categoría

    Una buena: registraron un leve repunte de los ríos Paraná y Uruguay

    25 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las precipitaciones de los últimos días permitieron un gradual ascenso de los ríos Paraná y Uruguay, así lo publicó el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) según el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA).  De igual forma, se esperan más lluvias para que la tendencia no vuelva a disminuir.

    El caudal entrante a Yacyretá, esta semana registró oscilaciones sin tendencia definida, manteniendo un caudal en el rango acotado [8.500 metros cúbicos por segundo – 6.500 metros cúbicos por segundo]. El 23 de marzo se estimó próximo a 9.800 metros cúbicos por segundo, repunte evidente debido al ingreso de precipitaciones sobre todo el tramo argentino paraguayo.

    El promedio semanal: 8.100 metros cúbicos por segundo, permanece en el orden de magnitud de la mitad del promedio de los últimos 25 años. Se espera que continúe ingresando un caudal próximo a 8.500 metros cúbicos por segundo en descenso durante la próxima semana.

    En Corrientes- Barranqueras, el nivel permaneció en gradual ascenso durante la semana.

    Aumentó 0,12 m. El 23 de marzo mantuvo una altura en torno a 1,16 metros. Estos niveles resultan 1,84 metros por debajo del límite de aguas bajas. El promedio semanal: 1,10 metros se encuentra 3,16 metros por debajo del promedio mensual de marzo de los últimos 25 años. Continuará permaneciendo en la franja de aguas bajas.

    Continuará en gradual descenso durante la semana, manteniendo valores en el rango [1,20 metros -1,90 metros]. La futura evolución dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la parte de la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo). De no ocurrir estas lluvias, la tendencia sería descendente y persistente.

    En Goya, el nivel disminuyó durante la semana, cambiando esta tendencia de hoy. Actualmente el nivel se encuentra en gradual ascenso debido a propagación de aguas arriba y al aporte de precipitaciones, el día 23 de marzo registró una altura alrededor de 1,50 metros, siendo este valor 1,10 metros por debajo del límite de aguas bajas. El promedio semanal observado: 1,53 metros permanece 2,67 metros por debajo del promedio mensual de marzo desde 1997. Continuará aumentando durante la semana hacia 1,70 metros aproximadamente.

    El río Uruguay presenta probabilidad de repunte ordinario en tramo medio superior por incremento de aporte en ruta. En el tramo Santo Tomé – Paso de los Libres se observó un repunte poco significativo entre el 19 y el 21 de marzo, en respuesta a un leve incremento del aporte en la ruta, y actualmente se observa el tránsito de la onda proveniente de San Javier, repuntando nuevamente, aun en aguas bajas. En consecuencia, los valores medios semanales de caudal presentaron un alza leve.

    Se prevé que repunte a corto plazo, en rango de aguas medias o, al menos por encima de las referencias de aguas bajas, en respuesta a estas precipitaciones.

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    La huella del asfalto: Cómo el tipo de superficie moldea el desgaste de tus neumáticos

    Paso de la Patria: conducía alcoholizado y a los tiros cerca de un hospital

    De la cancha a la pantalla: la fortaleza del deporte regional en Corrientes y la llegada del ocio digital

    Top 5 tragamonedas que están rompiéndola este 2025

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    8 de julio de 2025
    Política

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    8 de julio de 2025
    Política

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    8 de julio de 2025
    Política

    Todo listo, para la reapertura del Vera

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.