Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    • El U16 de Corrientes Corre y una exitosa participación
    • Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un vehículo atrajo las miradas durante su viaje
    Edición Impresa

    Un vehículo atrajo las miradas durante su viaje

    14 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Fue una de las mejores noticias que desde Goya hace un año formalmente trascendió para un país sumido en la depresión y frustración que se agudiza, lo que fue un bálsamo para la esperanza tan vapuleada por la mayoría de la dirigencia política, criterio común de la mayoría de los ciudadanos: la dedicación de jóvenes decididos a aportar a un bien común, como es el cuidado del planeta con la fabricación de un vehículo que funciona con electricidad, evitando reconocida contaminación de los combustibles fósiles.
    «Si juntas a las personas indicadas, el sueño se hace más cercano», le dijo en su momento un prestigioso emprendedor a Gonzalo Tracci, fundador de la empresa GOU, hace unos años atrás, frase y aliento que le sirvió como punto de partida para que el joven goyano indagara más sobre lo que necesitaría para llevar a cabo la idea; el sueño de autos eléctricos ya no se encontraría tan lejano. En septiembre del año pasado, Tracci presentó en su ciudad el primer vehículo eléctrico fabricado en la Escuela Técnica Valentín Virasoro. «Hoy se cumplió el sueño que anhelé y trabajé por más de 3 años. Quiero agradecer a todas las personas que me ayudaron a conquistarlo y en especial a mi familia por el apoyo incondicional. Ahora vendrán nuevos desafíos, mi espíritu inquieto seguirá trabajando en pos de la innovación, la tecnología y el futuro», dijo entonces en el acto con autoridades provinciales y municipales.
    Y así fue, hasta que el Gobierno de Corrientes otorgó a la empresa un subsidio mediante el cual incentiva a la fabricación de unidades eléctricas, proceso que desembocó el 2 de junio de este año, 2023, con la entrega de un vehículo eléctrico para el patrullaje de la Policía de la Provincia, que lo recibió el gobernador, Gustavo Valdés.
    Sin embargo, el hecho plausible daría otra sorpresa más, cuando esta semana se conoció a través de Instagram un viaje que se efectuó entre la ciudad de la fabricación y la Capital correntina, poco más de 200 kilómetros de recorrido.
    «Les comparto mi experiencia del primer viaje en auto eléctrico desde Goya a Corrientes, creo que soy el primero en hacer esta ruta con este tipo de vehículos», escribe Gonzalo Tracci en su red social. A la par, en la filmación se relata: «El auto lo construimos en la ciudad de Goya con mi empresa GOU Argentina y alumnos de la Escuela Técnica Valetín Virasoro, representó un hito histórico en el país. ¡Llegamos! Recorrimos 220 kilómetros. Gastamos cero pesos. Lo mejor es que no emitimos 22 kilos de gases contaminantes a la atmósfera, equivalente a salvar un árbol.
    Primer viaje en auto eléctrico por la provincia de Corrientes… Nos dirigimos a Corrientes Capital pasando por Santa Lucía, Bella Vista y frenamos en Saladas. Pusimos a cargar un ratito el auto; nos prestaron el enchufe. Gracias señor playero… El auto eléctrico llamó mucho la atención de la gente. Seguimos viaje».
    Si bien algunos comentarios no son del todo afortunados o seguramente preguntas que deberán tener respuestas, tal como sucede en pleno desarrollo en países de la Unión Europea, por caso Alemania, debe destacarse las felicitaciones y aliento de quienes apuestan a impulsar a los jóvenes que aporten con honestidad al país, al bien común, como el de una de las usuarias, que publica: «¡Genio! Destaco su humildad al nombrar siempre a Goya y a la Escuela Valentín Virasoro. Qué bueno sería que a futuro los chicos de la Escuela Técnica tengan un lugarcito en la empresa. ¡Felicitaciones!», (Quién dijo que todo está perdido…).
    AEH.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional

    Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco

    Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.