Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un tenista olímpico confesó ser fan del mate: «Mi vida cambió»
    Deportes

    Un tenista olímpico confesó ser fan del mate: «Mi vida cambió»

    29 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El tenista húngaro Márton Fucsovics que participa en los Juegos Olímpicos que se desarrollan en París, declaró ante la televisión argentina su fanatismo hacia el mate argentino, al punto de llevarlo tatuado en su piel.

    “Amo el mate. Lo estoy tomando desde hace tres meses y creo que mi vida cambió gracias a eso. Uno de mis amigos me dijo que era muy saludable y que mejoraba el estado de ánimo, lo que me dio mucha confianza. Me siento mucho mejor desde que empecé a beberlo”, dijo, para luego remarcar que el astro argentino campeón del mundo y recientemente bicampeón de América, Lionel Messi, también toma mate.

    Esta declaración no pasó desapercibida en Gobernador Virasoro, donde se encuentran las plantaciones y producción de yerba mate más grande de Argentina.

    “¡Que orgullo y satisfacción que nuestra infusión nacional, nuestro símbolo del compartir y de la amistad, producción regional de todos los correntinos y misioneros esté presente cada vez más en distintos puntos del planeta Tierra! ¡Sigamos universalizando el mate!”, expresó el intendente Emiliano Fernández Recalde.

    El jefe comunal destacó que, cada vez más, la masividad de la infusión en el mundo, es un incentivo para seguir produciendo y generando desarrollo económico a la región con la yerba mate.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas

    Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    20 de julio de 2025
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.