Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes
    • Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos
    • Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un sector del peronismo correntino, en apoyo a la postulación de Cristina
    Política

    Un sector del peronismo correntino, en apoyo a la postulación de Cristina

    11 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mientras, se confirmó que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela sigue en carrera y hay dudas de que se llegue a la elección del próximo 17 de noviembre. Todas las miradas apuntan al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof que hace un silencio ruidoso mientras organiza un acto para el Dia del Militante, en el que será el único orador.

    Dirigentes del PJ de Corrientes de distintos departamentos respaldaron la postulación a titular del PJ Nacional de Cristina Fernández de Kirchner. Fue en una masiva reunión de agrupaciones internas, sindicales, organizaciones sociales y partidos aliados, que se realizó en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio de la ciudad de Corrientes.
    En favor de la postulación de Cristina como la «candidata natural a presidir el PJ» se manifestaron legisladores nacionales; provinciales; intendentes; concejales; sindicatos; dirigentes barriales, juveniles y de organizaciones sociales.
    Solo que el gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela sigue en carrera y que no son pocos los que aseguran que la fecha sería pospuesta. En los hechos hay una absoluta imposibilidad de mover una estructura que genere su realización ya que la situación del peronismo en el principal distrito electoral del país dista de ser pacífico.
    «Está claro el apoyo correntino a la compañera Cristina para que presida el Partido Justicialista Nacional» dijo la normalizadora partidaria Teresa García, quien también destacó el trabajo de unidad que se está llevando adelante en la provincia de Corrientes. «Hoy mantuvimos un encuentro con la justicia federal y destacó trabajo que viene haciendo el partido para la normalización» dijo García.

    PASO A PASO

    Por su parte Máximo Rodríguez solicitó a los «compañeros y compañeras que sigamos afiliando por que el proceso de afiliación está abierto hasta el mes de febrero» dijo y agregó «estamos muy cerca de pasar los 100.000 afiliados y transformarnos nuevamente en el partido con más afiliados de Corrientes».
    Los diferentes oradores que hicieron uso de la palabra, a lo largo del acto, destacaron que la figura de la ex presidenta, indicando que «es la candidata natural a conducir el PJ en unidad» y, para «enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó, para construir el mejor peronismo posible en la Argentina».

    Divergencias en
    la normalización

    No dejó de llamar la atención el hecho que la interventora del PJ, Teresa García haya tomado pública posición por uno de los candidatos a la presidencia del partido, dado que por la naturaleza de su función y responsabilidad debe respetar a quienes puedan tener una posición distinta estando claro que la función de normalizar el partido no la autoriza a sectorizarse fijando criterio que compromete a un distrito que dada su condición de intervenido no puede estar de un lado ni de otro.
    Similar crítica se escuchó ayer por parte de compañeros a los que no les agrada que salga al interior de la mano de uno u otro dirigente siendo que a la intervención como tal le correspondería la iniciativa de armar agenda y asumir la responsabilidad de las invitaciones de modo de cuidar la presidencia que hace a la esencia del juego limpio y de las reglas claras que aún no se han logrado.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    En ECO militan el «voto ético»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes

    29 de julio de 2025
    Interior

    Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.