Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino
    • Esta tarde habrá una exhibición de calistenia: de qué se trata
    • Video viral de Ricardo provoca versiones fake
    • Visa de estudiante para España: todo lo que necesitás saber
    • Diario Digital 11 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de julio de 2025
    • Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»
    • Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un repaso por las 20 notas más leídas del caso Loan
    Sociedad

    Un repaso por las 20 notas más leídas del caso Loan

    13 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy se cumple un doloroso año desde que Loan Danilo Peña fue visto por última vez. Doce meses de una ausencia que se agiganta, y una investigación que ha mantenido en vilo a Corrientes y a toda Argentina. EL LIBERTADOR ha sido testigo y cronista de cada instancia, y un recorrido por sus veinte notas más leídas sobre el caso permite trazar el mapa de las preocupaciones, esperanzas y frustraciones de una sociedad que no cesa en su búsqueda de respuestas. Este es el hilo de esas historias, en el orden en que capturaron la atención del público, reflejando un año de incansable seguimiento.

    La esperanza inicial, a menudo depositada en la tecnología y la acción oficial, se reflejó en el gran interés por la posibilidad de una nueva pista crucial que llegaría desde el espacio. La noticia de que la jueza federal a cargo solicitaría registros satelitales a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) sobre la zona donde Loan fue visto por última vez encabezó las lecturas, mostrando la avidez por cualquier avance que pudiera arrojar luz.

    Casi inmediatamente, el caso comenzó a tejer lazos con dolores pasados y a sembrar dudas sobre el presente. La segunda nota que más atención concitó fue el testimonio de Yamila Cialone, mamá de Guadalupe Lucero, quien señaló similitudes entre la desaparición de su hija y la de Loan, y mencionó la presunta participación del comisario Walter Maciel en la búsqueda de Guadalupe. Esto no solo conectó con la angustia por otros niños perdidos, sino que instaló tempranamente interrogantes sobre el accionar de las fuerzas de seguridad.

    El foco se centró luego de manera intensa en el entorno inmediato del niño. Un detallado repaso de quiénes fueron las catorce personas que compartieron el último almuerzo con Loan en casa de su abuela Catalina se convirtió en una lectura obligada. Esta comida se transformaría en el epicentro desde el cual se identificarían los primeros sospechosos y se desatarían múltiples líneas de investigación.

    A medida que la investigación avanzaba, la complejidad legal del caso atrajo la atención, evidenciada por el interés en el perfil de Mónica Chirivín, la mediática abogada penalista que asumió la defensa de Laudelina Peña, tía de Loan. Su incorporación y sus antecedentes en casos resonantes señalaban que la batalla legal sería intensa.

    Los cruces y acusaciones entre las partes mantuvieron el interés del público en vilo. Las declaraciones de Ernesto González, abogado de Carlos Pérez y María Victoria Caillava, respondiendo a las acusaciones de Laudelina Peña y criticando el avance de la investigación, demostraron la tensión y las narrativas contrapuestas que comenzaban a surgir.

    La investigación no tardó en rozar esferas de poder más altas, y así lo reflejó el interés de los lectores en el cambio clave en la denuncia presentada por el fiscal Guillermo Marijuan contra el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, que pasó a ser investigada por la Justicia Federal de Goya. Este giro subrayó las posibles implicancias políticas del caso.

    En este contexto, las declaraciones del gobernador Valdés, quien adelantó que por el caso Loan tomaría «profundas medidas» respecto a la policía provincial, fueron seguidas de cerca por un público expectante de acciones concretas y responsabilidades.

    La voz de las autoridades locales también tuvo un fuerte eco. Las impactantes afirmaciones previas del Intendente de 9 de Julio, Hugo Sebastián Insaurralde, quien había hablado de «mafias» y pedido que «revisen a la Policía», cobraron una nueva dimensión tras la detención del comisario Maciel y se contaron entre las notas más requeridas.

    La figura del comisario Walter Maciel, detenido y apartado de su cargo, se volvió central. Las afirmaciones de su nuevo abogado, Miguel Ángel Pierri, sobre la inocencia de su cliente y su disposición a declarar para que «algunos hechos van a encontrar luz», generaron una gran expectativa sobre lo que podría revelar.

    Un elemento tangible y doloroso de los primeros días de búsqueda se mantuvo alto en el interés del público: el hallazgo de una zapatilla perteneciente a Loan en el barro, confirmada por su padre. Esta prueba material ancló la desesperada búsqueda en una realidad cruda y conmovedora.

    La funcionaria municipal María Victoria Caillava, presente en el último almuerzo, también estuvo bajo el escrutinio público. Sus declaraciones defendiéndose, relatando su versión de los hechos y cómo fue ella quien llamó a la policía, fueron de las más leídas por quienes intentaban comprender su rol en las horas cruciales.

    El interés en el comisario Maciel se profundizó con la publicación de sus polémicos antecedentes, que incluían acusaciones de maltrato y la controversial autorización de viaje a Caillava y Pérez a Corrientes tras la desaparición de Loan. Estas revelaciones abonaron a la desconfianza y las sospechas.

    La arena legal continuó generando noticias de alto impacto con la entrada de Fernando Burlando. Las declaraciones del reconocido abogado, quien asumió la representación de la familia de Loan, y las del nuevo letrado del tío del niño, Carlos García Coria, marcaron una nueva etapa en la estrategia judicial y fueron seguidas masivamente.

    Nuevos testimonios y posibles giros mantuvieron la atención al máximo. La declaración de la periodista Paula Bernini ante la Justicia Federal, donde reveló datos sobre presiones a Macarena (prima de Loan), un nuevo sospechoso apodado «El Americano» y el presunto rol de la Fundación Dupuy, ofreció una trama más compleja y siniestra que capturó a los lectores.

    Las repercusiones del caso llegaron a tal punto que el gobernador Valdés se refirió a posibles cambios en su Gabinete, una muestra del temblor político que la desaparición de Loan estaba provocando en la provincia.

    Las tensiones internas y las derivaciones legales continuaron con el pedido de detención del abogado José Codazzi, exdefensor de Laudelina Peña, y la respuesta del gobernador Valdés desmintiendo una amistad con él, lo que evidenció las intrigas y sensibilidades políticas en juego.

    El caso trascendió las fronteras provinciales, alcanzando la esfera nacional. El mensaje que compartió la vicepresidenta Victoria Villarruel, expresándose «impactada» por el caso y vinculándolo con la trata de personas, reflejó la gravedad y la preocupación que generaba en los más altos niveles.

    Incluso aspectos más íntimos y delicados, como la aclaración de los hermanos de Loan sobre el dinero recaudado en donaciones, negando que se tratara de 50 millones de pesos, fueron objeto de un intenso escrutinio público, demostrando cómo cada faceta del caso era observada con lupa.

    El dolor y la incredulidad de la familia directa de Loan siempre conmovieron profundamente. Las estremecedoras palabras de José Peña, papá del niño, tras conocer las detenciones de María Victoria Caillava, Carlos Pérez y el comisario Walter Maciel, expresando su sorpresa y desconcierto, tuvieron un gran impacto entre los lectores.

    Finalmente, la desaparición de Loan Danilo Peña reabrió heridas antiguas en la memoria colectiva de Corrientes. La nota que recordó los casos de otros niños correntinos que nunca más aparecieron, como Carlitos González, Natalia Soledad Falcón y Miguel Ángel Bejarano, se ubicó entre las más leídas, evidenciando un trauma social y una empatía que trasciende el tiempo.

    Un año después, Loan sigue desaparecido. Este recorrido por las veinte historias más leídas en El Libertador no es solo un recuento de eventos, sino el reflejo de una comunidad que ha vivido cada sospecha, cada declaración y cada atisbo de esperanza con intensidad. La jerarquía de estas lecturas dibuja un mapa de la angustia colectiva, la demanda de justicia y la inquebrantable necesidad de saber qué pasó con Loan.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esta tarde habrá una exhibición de calistenia: de qué se trata

    Visa de estudiante para España: todo lo que necesitás saber

    La Justicia procesó a Alberto Fernández en la causa Seguros

    Reforzaron las inspecciones en el puente General Belgrano

    Comienza el pago de plus con aumento a municipales

    Buscan a un chico en Capital y a un hombre en Alvear: no regresaron a su casa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino

    11 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta tarde habrá una exhibición de calistenia: de qué se trata

    11 de julio de 2025
    Política

    Video viral de Ricardo provoca versiones fake

    11 de julio de 2025
    Sociedad

    Visa de estudiante para España: todo lo que necesitás saber

    11 de julio de 2025
    Política

    Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»

    10 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.