Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 12 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de julio de 2025
    • Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas
    • Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear
    • Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital
    • Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado
    • VNL: el correntino Gómez entre los convocados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un importante proyecto maderero, «en el freezer»
    Edición Impresa

    Un importante proyecto maderero, «en el freezer»

    19 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El empresario y referente maderero de Santo Tomé, Raúl Falero planteó un panorama desalentador para el sector, al exponer las dificultades que están teniendo para poder ubicar su producción en el exterior, lo que provoca que el mercado interno se sature de productos, según informó Digital Santo Tomé.
    Además, comentó que los aserraderos locales no pueden vender los subproductos de la industria maderera como el chip, la viruta y el aserrín por falta de industrias que lo utilicen. Estos quedan acopiados en grandes cantidades en los establecimientos.
    Falero explicó que la única empresa de la zona que utiliza este subproducto, alega que el precio del flete es excesivo y eso lleva a los aserraderos a absorber los costos, pagándoles sumas ínfimas por el mismo.

    KUERA SA

    Respecto al proyecto de la planta de energía, a base de biomasa, Kuera SA comentó que «hace varios meses que no tenemos noticias de ellos».
    «De la última reunión que tuvimos, que hará unos cuatro meses, nos dijeron que habían conseguido los inversionistas y quienes llevarían adelante la ejecución de la obra. Eran dos empresas francesas, una que ponía los fondos y la otra que iba a ejecutar el emprendimiento», recordó.
    Y explicó que «lo último que supimos a través de una reunión vía Zoom, fue que estaba complicado llevar las divisas que correspondían a las ganancias del proyecto, o sea, poder repatriar el producto de la ejecución del proyecto, y esto hizo que se enfriara todo y la inversión finalmente no se realizó».

    ESTRUCTURA
    DE COSTOS

    Sobre los insumos que son importados, aclaró: «No tenemos desabastecimiento, lo que sí nos afecta es la suba de los precios porque muchos insumos en lugar de importarlos al valor del dólar oficial lo hacen a valor del dólar blue».
    También, se refirió al tema del costo de la energía que en los últimos meses experimentó un incremento del 80 por ciento, lo que produjo cierto malestar en algunos empresarios madereros.
    «A nivel de estructura de costos de un 4 por ciento pasó a un 8 o 9 por ciento, o sea que si bien el aumento neto es significativo a nivel estructura no es tan influyente, pero no deja de ser un aumento importante.
    Señaló que los factores que sí inciden en la estructura de costos es la materia prima y los sueldos, y de estos últimos, hay aumento todos los meses. «Nuestros precios suban mes a mes, todos los meses se va incrementando entre un 6 y un 7 por ciento, y estamos perdiendo una rentabilidad de un 3 o 4 por ciento todos los meses», detalló.
    «Para poder seguir siendo competitivo y como el mercado local está, siendo copado por las grandes empresas que antes exportaban y ahora vuelcan sus productos al mercado local, nos vemos obligados a absorber la rentabilidad para poder seguir en el mercado», precisó.
    «Más allá de todo este panorama incierto, nosotros seguimos trabajando gracias al esfuerzo de todos los propietarios de las industrias», aclaró. Y agregó que «no tengo conocimiento de que haya bajas en el staff de trabajadores, ni tampoco suspensiones de trabajos, pero sí que están todos muy preocupados tanto por el tema del subproducto, así como de la complicación del mercado porque la mayoría dejó de exportar y se están saturando de productos el mercado interno».
    «Sin un horizonte cierto de saber sí en dos o tres meses va a mejorar, no se sabe dónde está el piso», concluyó.

    INVERSIONES
    EXTRANJERAS

    En relación a los emprendimientos que se esperaban en Santo Tomé, como la empresa taiwanesa y otras iniciativas que fueron anunciadas por la gestión municipal anterior, Falero manifestó: «Tuve una reunión con estos empresarios, están viendo y evaluando la posibilidad de radicarse, pero todavía no lo tienen definido a pesar de que compraron terrenos».
    A partir de lo hablado en esa charla, precisó que «ellos quieren ubicar el cien por ciento de sus productos en el exterior, más precisamente en Taiwán, pero el valor del producto puesto ahí, evaluando el costo de producirlo en Argentina, no es rentable en este momento».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino

    El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión

    San Luis del Palmar se prepara para su histórica peregrinación a Itatí: 125 años de fe

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

    11 de julio de 2025
    Política

    Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.