Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 25 de mayo de 2025
    • Diario Digital 25 de mayo de 2025
    • Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos
    • Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas
    • Grave siniestro en Goya: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta
    • Brenda Insaurralde fue confirmada para el Mundial de Trail
    • Valiosas victorias de Córdoba y Pingüinos en la Copa Palacio
    • Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un estudio del Conicet afirma que el mate previene el Parkinson
    Sociedad

    Un estudio del Conicet afirma que el mate previene el Parkinson

    18 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Más allá de ser un cultivo nacional y una costumbre social arraigada como parte del ser argentino, el mate es también una infusión con múltiples beneficios para la salud.

    Entre ellos, en las últimas horas el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) dio a conocer un estudio del Conicet que confirma que ayuda a prevenir el Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más presente a nivel mundial, solo después del Alzheimer.

    A nivel mundial, se calcula que unas 10 millones de personas viven con esta enfermedad y se prevé que para 2050, según un estudio publicado el 5 de marzo pasado en la revista médica BMJ, serán 25,2 millones los humanos con esta patología, lo que representa un aumento del 112 por ciento en comparación con 2021.

    Por eso, la yerba mate también tiene en este aspecto una oportunidad para seguir creciendo en su inserción mundial.

    LA YERBA MATE Y EL PARKINSON

    «La buena noticia, aunque no nueva, pero sí ratificada, es que la yerba mate es un alimento aliado en la prevención de la enfermedad», señaló el INYM en un artículo enviado a los medios.

    Concretamente, lo que sucedió es que el doctor Juan Ferrario, del Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología Traslacional (iB3) de la Universidad de Buenos Aires, presentó la semana pasada ante el Directorio una actualización del estudio -financiado en parte por el Instituto- que viene realizando junto a su equipo, a través del cual ya se comprobó el efecto neuroprotector de extractos de yerba mate en experimentación.

    A su vez, Ferrario hizo un resumen del estado general de las investigaciones que posicionan al mate como un producto saludable con varios efectos beneficiosos sobre el organismo, y sugirió temas de interés general para abordar desde la investigación científica.

    Ante la consulta que le hicieron al investigador sobre si el mate realmente puede prevenir el Parkinson, no dudó: «La respuesta es que sí. Ya se comprobó en modelos experimentales en cultivo, que el mate previene la muerte de neuronas dopaminérgicas, que son las involucradas en el origen de dicha patología», ratificó.

    Y subrayó como aspecto clave que «no son tantos los alimentos que previenen el desarrollo de la enfermedad».

    Algunos que se mencionan son el té verde, el vino tinto (en bajas cantidades) y la dieta mediterránea (aceite de oliva y pescado). «Por eso resulta tan importante señalar al mate entre ellos», enfatizó.

    De todos modos, aclaró que «es importante resaltar que el consumo de mate a lo largo de los años y de manera sostenida, al igual que los otros alimentos, reducen o retardan la aparición de la enfermedad, pero no la detienen, ni la evitan».

    Otra de las consultas que respondió Ferrario es cómo se evidenció científicamente el efecto benéfico del mate contra el Parkinson.

    «El grupo de investigadores del Conicet, dirigido por mí, y por especialistas en investigación básica de la enfermedad, demostró que el extracto de yerba mate protege a las neuronas dopaminérgicas en modelos experimentales en cultivo. Esas neuronas son precisamente las que se deterioran durante la enfermedad y estos experimentos resultaron un fuerte apoyo a las observaciones clínicas», explicó.

    LA YERBA MATE Y SU APORTE A LA SALUD

    Por otro lado, Ferrario recordó otros importantes aportes de la yerba mate a la salud y que también son materia de estudio científico.

    «Continuamos estudiando los efectos de la yerba mate sobre las neuronas, y pudimos avanzar mucho sobre los mecanismos celulares. Por empezar, el Mate contiene muchos antioxidantes, es bueno para las células en general y para las neuronas en particular, porque ya sabemos que los antioxidantes previenen la neurodegeneración», describió.

    Y amplió: «Pero el efecto benéfico del mate no parece explicarse solo por los antioxidantes. En el laboratorio estamos investigando qué ocurre en las neuronas cuando se exponen a ácido clorogénico –por ahora en modelos en cultivo–, y si bien hemos avanzado mucho y tenemos resultados muy alentadores, no podemos adelantar hasta concluir el trabajo y publicarlo en una revista científica, pero estamos muy entusiasmados y podrían explicar en parte cómo el mate podría ayudar a las neuronas a combatir los procesos relacionados con la neurodegeneración que terminan desencadenando el Parkinson».

    De esta manera, las determinaciones científicas evidencian a la yerba mate como un alimento funcional, excepcional para una buena salud y la posicionan favorablemente en el mercado nacional e internacional, especialmente en aquellos lugares como Estados Unidos y Europa donde se multiplica la demanda de productos saludables.

    Fuente: Infocampo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Derrota que traería secuelas en Boca Unidos

    Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes

    Los CDI provinciales realizaron los festejos por el 25 de mayo

    Secuestran un millonario cargamento de contrabando enviado por encomiendas

    Un auto despistó y volcó en un zanjón en el acceso a Itatí: un hombre sufrió una fractura

    Anticipan la llegada de una ola polar a Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos

    24 de mayo de 2025
    Interior

    Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Grave siniestro en Goya: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta

    24 de mayo de 2025
    Deportes

    Brenda Insaurralde fue confirmada para el Mundial de Trail

    24 de mayo de 2025
    Deportes

    Valiosas victorias de Córdoba y Pingüinos en la Copa Palacio

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.