Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés mantiene abierta la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza
    • La Feria Provincial del Libro sorprenderá con actividades e invitados de lujo
    • Bella Vista: sigue la búsqueda del peón que quiso cruzar el río a caballo y desapareció
    • Confirmado: en el Día de San Juan bautista habrá clases
    • Saladas: un muerto y un herido grave tras insólito choque de motos
    • Corrientes: qué estaciones de servicio aumentaron los precios de las naftas
    • Haberes de junio: se inicia el cronograma de pago
    • Corrientes, rumbo al Nacional de Cadetes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, junio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un colectivo recorre la provincia para promover la lectura entre los jóvenes
    Sociedad

    Un colectivo recorre la provincia para promover la lectura entre los jóvenes

    19 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del plan Compromiso por la Alfabetización, el Ministerio de Educación continúa con el desarrollo del programa Colectivo de Lectura. Una propuesta que busca promover la lectura en los hogares de la provincia y de la formación lectora de los estudiantes correntinos.
    A nueve meses de su lanzamiento, en diálogo con EL LIBERTADOR, el director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Fernando Simonit y la referente del programa, Daira Rodríguez contaron sobre la novedosa actividad, las metas propuestas y la aceptación de los jóvenes.
    Así se desarrolló parte del diálogo:
    ¿Cómo nació la propuesta?
    Simonit: Una de las grandes problemáticas, por así decirlo, por la que atraviesa el sistema educativo y que por ahí se constituye en un obstáculo para los aprendizajes tiene que ver precisamente con la lectura. En esta gestión nos pusimos como meta que nuestros estudiantes de los primeros años de escolaridad puedan leer, escribir y alcanzar una fluidez lectora acorde al nivel desde tercer grado en adelante. También creemos que la lectura atraviesa a toda la persona y que la lectura no debe darse exclusivamente en el ámbito escolar, sino que también la lectura debe pasar los muros de la escuela.
    Por eso que nuestro Colectivo de Lectura no se instala solamente en las escuelas, sino que también genera espacios, por ejemplo en plazas, en lugares públicos, para formar comunidades lectoras, teniendo como eje clave la lectura por placer. Entonces, dentro del Plan de Alfabetización, uno de los programas que surgió el año pasado es el Colectivo de Lectura, donde hay un documento marco que regula su implementación.
    ¿Cuáles son las líneas de acción?
    Rodríguez: En el programa hay diferentes líneas de acción. Una de ellas es el colectivo físico a partir de una línea que la realizamos este año: Corrientes Lee: un libro más en cada hogar. Está recorre los domicilios de los estudiantes que están atravesando una situación de enfermedad. Estamos articulando con la modalidad domiciliaria hospitalaria e hicimos un recorrido sobre los diferentes domicilios de estos estudiantes con quienes compartimos un espacio de lectura dándole o brindándole este libro para que ellos junto a sus docentes domiciliarios puedan formar su propia biblioteca, pero en su casa.
    Otra línea de acción que venimos realizando con el colectivo es haciendo un cronograma con un rincón de lectura, con un signo literario, con una mateada literaria con los estudiantes, con las familias, que estamos recorriendo. Son las dos acciones en conjunto que estamos realizando.
    ¿Cuáles fueron las primeras paradas?
    Simonit: Este programa que comenzó a tener vida el año pasado no paró nunca porque en las vacaciones de verano el Colectivo de Lectura estuvo presente promoviendo la lectura también en las colonias de vacaciones y en centros recreativos. Pero también hay algo que es importante puntualizar, es que a este colectivo se sumó un programa que lo lanzamos en la plaza de La Cruz, en el Día Internacional del Libro, que lo llamamos Corrientes Lee: un libro más en cada hogar. Ese día, en la Capital, no solamente se recibieron donaciones, que son los libros que hoy se están entregando en distintos puntos de la ciudad, sino que también ese día familias, estudiantes, trajeron sus propios libros y se llevaron muchos de ellos otros a cambio.
    ¿Cómo es la aceptación?
    Rodríguez: Nosotros estamos realmente muy contentos, el libro es un puente para poder llegar a las familias. Las familias nos reciben con los brazos abiertos, en los barrios en sí nos esperan. Con este colectivo que también está de alguna manera diseñado para que el estudiante pueda participar con diferentes propuestas.
    ¿Cuáles son las expectativas por lo que se viene?
    Simonit: Sinceramente tenemos una expectativa muy alta, pero creo que esa expectativa fue superada por la demanda. Hoy por hoy, no hay un lugar de la provincia en que este colectivo no se encuentre presente. Y vemos en los rostros de cada niño que el libro hoy está ocupando el lugar que nunca debió dejar de ocupar en las escuelas. Y este nuevo desafío que nos proponemos ya excede al ámbito escolar, sino que vamos a un ámbito social un poco más grande.
    Y también algo importante, que estamos ya preparando un segundo documento para trabajar con este colectivo junto a las escuelas. Así que eso nos enorgullece y este programa es motivo de ser mirados desde otras provincias. Y somos pioneros en su implementación, somos la única provincia en el país que tiene una propuesta de este tipo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Feria Provincial del Libro sorprenderá con actividades e invitados de lujo

    Confirmado: en el Día de San Juan bautista habrá clases

    Corrientes: qué estaciones de servicio aumentaron los precios de las naftas

    Haberes de junio: se inicia el cronograma de pago

    Corrientes, rumbo al Nacional de Cadetes

    Regatas se vuelve de Córdoba con las manos vacías, obligado a ganar los dos juegos en casa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés mantiene abierta la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    La Feria Provincial del Libro sorprenderá con actividades e invitados de lujo

    23 de junio de 2025
    Policiales

    Bella Vista: sigue la búsqueda del peón que quiso cruzar el río a caballo y desapareció

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    Confirmado: en el Día de San Juan bautista habrá clases

    23 de junio de 2025
    Policiales

    Saladas: un muerto y un herido grave tras insólito choque de motos

    23 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.