Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El histórico Club Córdoba tiene nueva infraestructura deportiva
    • Mandiyú hizo bien los deberes y no afloja su andar ideal
    • Midón sigue con paso ganador en Chile
    • Copa Palacio: Regatas expone su invicto frente a El Tala
    • Tapa y Contratapa 22 de mayo de 2025
    • Diario Digital 22 de mayo de 2025
    • El Yuyo Agrelo consagró a sus campeones
    • El Gobierno busca retener Capital
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un cigarrillo, dos caramelos o un huevo: ¿para qué sirve hoy un billete de $10?
    Edición Impresa

    Un cigarrillo, dos caramelos o un huevo: ¿para qué sirve hoy un billete de $10?

    18 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hasta hace sólo un par de años, el monto podía resultar significativo. Hoy en día, el aumento de precios en general hizo de los kioscos y algunas verdulerías los únicos lugares en donde todavía tienen algún valor.

    Si hace algunos años se hubiera dicho que, con el billete de diez pesos sólo se podrían comprar dos o, con suerte, tres caramelos, posiblemente nadie lo habría creído. Hoy, esa es la realidad. El papel moneda con el rostro de Manuel Belgrano redujo tanto su valor, que sólo puede ser utilizado en los kioscos y algunas verdulerías, donde todavía se los puede intercambiar por algo.


    Los resultados de un recorrido de EL LIBERTADOR por el centro de la Capital, no fueron muy alentadores. «¿Diez pesos? Dos caramelos masticables, un chupetín o un cigarrillo es lo único que se puede comprar con eso», dijo un kiosquero de la calle Salta. Y la respuesta fue la misma en los pequeños comercios distribuidos en la zona. En algunos, incluso, no fue suficiente para el cigarrillo. Y en cuanto a los supermercados visitados, no se encontró ningún producto de ese valor o menos.
    En las verdulerías, en cambio, todavía hoy se le puede dar una utilidad a estos billetes. No por mucho, claro. «Un huevo, te puedo dar o alguna cosa suelta que esté de oferta. Una banana, una o dos cebollas chicas, cosas así, casi regaladas», dijo un verdulero de la calle Gutenberg.

    EL PLUS

    Otra utilidad, aunque menos simpática, tiene que ver con el pago del plus que cobran en algunos comercios por realizar diferentes transacciones. Principalmente, en lo que refiere a cargar saldo en las tarjetas Sube y diferentes lugares en los que se realizan pagos extra bancarios, donde también se volvió común el cobro de un «recargo». En la mayoría, 10 pesos es, todavía, el valor que el cliente debe pagar «por el servicio».
    La pérdida de valor de este billete que apareció en 1998, con la promesa de una vida útil más larga, es apenas una de las tantas facetas de la inflación. Hasta ayer, según el cambio oficial, un «Belgrano» equivalía a 0,11 centavos de dólar. Y si se lo compara con un euro, ni siquiera llega al centavo (0,090).
    Otra faceta también evidente es el elevado costo de productos que siempre fueron los más baratos. Es el caso de las golosinas que, al día de hoy, ya no se pueden comprar por las clásicas monedas, cada vez menos usadas también.
    A menos, claro, que sean las de cinco o diez pesos, puestas en circulación en el país desde 2018. Otro símbolo del ocaso de billetes icónicos de baja denominación como el del creador de la bandera.
    Después de todo, eso fue lo que ocurrió con el de cinco, que tenía el emblemático semblante del General José de San Martín, el cual está oficialmente desmonetizado y fuera de circulación desde el año pasado.

    En Mercado Libre ya los ofrecen a más de $3.000 y en doce cuotas por considerarlos»de colección»
    Más que menos, todo tiene un valor monetario en la web. Y los billetes de Manuel Belgrano no escapan a la regla. Aunque para uso comercial, cada vez estén más devaluados, hay personas que ya anticipan su salida de circulación y los ofrecen online como elementos «de colección».


    En Mercado Libre, la comunidad de compra y venta más grande América Latina, por ejemplo, hay sitios en los que se ofertan billetes de 10 pesos, por hasta 398 pesos cada uno. Y por si fuera desorbitada la «oferta», incluyen la posibilidad de pagarlos hasta en doce cuotas.
    En la descripción del producto, la vendedora señaló que se trata de billetes de «diez pesos, convertibles, serie O Bottero-3443». Y agrega que hay cinco unidades disponibles con envíos a todo el país.
    Aunque pueda resultar un monto excesivo por un billete, otro motivo que eleva el valor del papel moneda, son las características. Un billete «sin circular», es decir que sea de banco, brillante y sin daños de manipulación, como dobleces, pliegues o arrugas, ni posee cortes, manchas de tinta o esquinas redondeadas pueden costar por encima de los 1.000 o 2.000 pesos y hasta los 3.000 pesos (ver fotografía).
    Sea cual fuere el estado, mientras que en la vida cotidiana, el papel moneda con la cara del General Manuela Belgrano, se vuelve cada vez menos útil, para los coleccionistas, va cobrando un nuevo valor que, por supuesto, es cada vez más costoso.
    A cada dificultad, una oportunidad y visto y considerando la posibilidad de «negocio», no es descabellada la recomendación de guardar varios de estos billetes, sólo por si acaso.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cardozo se reunió con representantes de Enfermería

    Cucaicor realizó una innovadora técnica de ablación de órganos

    Diputados modificó la Ley de Iosap en Corrientes

    Avanza el fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial

    Fiesta Provincial del Estofado: se prepara un fin de semana a pura tradición

    Los caballos criollos exponen su excelencia en la Rural de Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El histórico Club Córdoba tiene nueva infraestructura deportiva

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Mandiyú hizo bien los deberes y no afloja su andar ideal

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón sigue con paso ganador en Chile

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Copa Palacio: Regatas expone su invicto frente a El Tala

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    El Yuyo Agrelo consagró a sus campeones

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.