Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Espaldarazo nacional para Lisandro y Evelyn
    • Martín Menem: «Queremos pintar a toda la Argentina de violeta»
    • Desde Vamos Corrientes responden a las críticas
    • La «caravana» de Tincho, en Mercedes
    • Confirman el inicio de obras en Aña Cuá, tras dos años de paralización
    • Brutal temporal: en 10 minutos llovió lo esperado para todo el mes
    • Diez horas trágicas: conductores murieron en dos siniestros viales
    • Uniendo Fronteras, a través del fútbol internacional de talla baja
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿Un católico puede participar en Halloween? Tres sacerdotes responden
    Edición Impresa

    ¿Un católico puede participar en Halloween? Tres sacerdotes responden

    29 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A los católicos que se preguntan si es malo o no participar en fiestas, disfrazarse o pedir dulces este Halloween 2022, tres sacerdotes ofrecen respuestas que pueden ayudarlos a despejar dudas y decidir lo correcto con libertad y conocimiento.

    El 31 de octubre muchos celebrarán Halloween, una fiesta europea de raíces paganas donde los celtas celebraban el inicio de las cosechas, y creían que el dios de la muerte permitía que los difuntos vuelvan a la tierra para causar terror.

    Algunos se disfrazaban de fantasmas y monstruos porque creían que así estarían protegidos de la maldad de espíritus malignos.

    Tras la evangelización de los celtas, la fiesta adquirió un sentido cristiano y pasó a llamarse «All hallow’s eve» o «Víspera de todos los Santos».

    Sin embargo, con la llegada de los irlandeses a Estados Unidos, pasó a llamarse «Halloween» e incluyó la creencia en las brujas, fantasmas, etcétera. Según testimonios, grupos satánicos rinden culto al diablo esa noche y realizan sacrificios humanos.

    Si se es católico y se preguntas si es malo o no celebrar Halloween, tres sacerdotes responden lo siguiente:

    El exorcista Padre Vincent Lampert, párroco de la Arquidiócesis de Indianápolis, en Estados Unidos, dijo en 2021 a CNA, agencia en inglés, del Grupo ACI- que «el peligro de Halloween» no está en los disfraces o dulces, sino en que se «glorifique el mal» y se excluya a Dios.

    «No creo que haya nada malo con que los niños se pongan un traje, se vistan de vaquero o Cenicienta y pasen por el barrio pidiendo dulces. Es una diversión sana», dijo.

    El exorcista advirtió que el problema es cuando se olvida a Dios, al punto que «la connotación religiosa se pierde y la gente termina glorificando el mal» con disfraces que buscan infundir terror o miedo, o practicando magia o brujería.

    Además, aclaró que en Halloween el diablo no tiene poder por sí mismo, sino que «actúa por lo que la gente hace».

    «Tal vez por la forma en que se celebra ese día, se invita a que el mal entre a nuestras vidas», explicó.

    En ese sentido, animó a los padres que aprovechen ese día para explicar a los niños «por qué ciertas prácticas no conducen a nuestra fe e identidad católica».

    En su canal «Teología para Millenials», el P Mario Arroyo, doctor en Filosofía por la Universidad de la Santa Cruz en Roma, animó a que se celebre la Víspera de la Fiesta de Todos los Santos en vez de «satanizar el Halloween o decir que no se debe celebrar bajo ningún concepto», pues es una «batalla innecesaria».

    El P Arroyo recordó que en su infancia, al igual que muchos niños, «esperaba con mucha ilusión el Halloween», pues iba con sus primos y amigos «a pedir dulces»; y aseguró que nunca tuvieron «la consciencia de estarle dando culto al demonio» y todos hoy son «personas de bien».

    «Yo creo que disfrazar un niño de Frankenstein, de hombre lobo, de Drácula, a una niña de bruja, no necesariamente es darle culto al demonio, ni muchísimo menos, no hay esa intención», dijo, y señaló que piensa lo mismo de las fiestas que organizan los jóvenes para ir disfrazados y bailar.

    Para el sacerdote, el hecho de que la celebración del Halloween «incluye muchos de los elementos del imaginario cultural» y proviene de «una costumbre norteamericana o anglosajona no la hace mala. Que no sea una costumbre católica tampoco la hace algo malo».

    En ese sentido, afirmó que «una batalla muy buena» es «darle más realce a la fiesta de Todos los Santos. Eso me parece positivo, propositivo y auténtico», y sostuvo que no hay motivo para «pelearme con Halloween» si «no hay ninguna invocación explícita al demonio».

    En cambio, llamó a los padres preocupados por el Halloween a cuidar a sus hijos de temas que sí les pueden «hacer daño» como el acceso ilimitado a internet, y a los jóvenes los llamó a cuidar su conducta y no excederse, por ejemplo, en el consumo de alcohol.

    Por su parte, el famoso teólogo español José Antonio Fortea ha llamado a «usar el sentido común» y ha dicho que no es «demoníaco» o «negativo» si los niños participan en Halloween de forma inocente.

    «No podemos decir taxativamente que es demoníaco» que los niños se disfracen en Halloween, dijo a ACI Prensa, «porque hay padres que realmente creen en Jesús, buenos católicos, que se limitan a poner un buen disfraz a su hijo, a una pequeña celebración en el colegio», indicó.

    Entonces, aunque los padres tienen «derecho de negarse» a que sus hijos se disfracen en Halloween, dijo, «tampoco vería yo algún problema en una cosa tan inocente».

    Recordó que hace 200 años, y hace 50 años en la sociedad cristiana norteamericana, celebrar Halloween «no tenía nada de malo», pues «se reducía a disfrazarse y a visitar las casas».

    En esa época, dijo, «los disfraces eran muy inocentes y bondadosos. Uno se disfrazaba de zanahoria, otro de sheriff, otro de bombero, no había nada de malo».

    Explicó que el problema es que «esta fiesta empezó poco a poco a tomar unos aspectos más relativos a la brujería» y los disfraces ya no eran «inocentes», sino «más sangrientos».

    «Claro, hay otros casos en los que el disfraz es tremendamente monstruoso, lleno de sangre, de vísceras, de cicatrices, eso es desagradable; eso no lo veo moralmente neutro», precisó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Brutal temporal: en 10 minutos llovió lo esperado para todo el mes

    La Asociación Japonesa invita a realizar mil grullas por la paz

    Remiseros: «A todo lo que sea mejora para la actividad, no nos oponemos»

    Productos de calidad y precios justos: las propuestas de las Ferias Francas

    En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Espaldarazo nacional para Lisandro y Evelyn

    28 de julio de 2025
    Política

    Martín Menem: «Queremos pintar a toda la Argentina de violeta»

    28 de julio de 2025
    Política

    Desde Vamos Corrientes responden a las críticas

    28 de julio de 2025
    Política

    La «caravana» de Tincho, en Mercedes

    28 de julio de 2025
    Política

    Confirman el inicio de obras en Aña Cuá, tras dos años de paralización

    28 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.