Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva
    • Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial
    • Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más
    • La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    • Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá
    • El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un año de desafíos para el transporte
    Política

    Un año de desafíos para el transporte

    3 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Subsecretario de Transporte municipal reconoció los inconvenientes que padece el sector tras la quita de los subsidios nacionales, aunque se muestra optimista de cara a un 2025 con más estabilidad económica.

    02-TAPA-POLITICA-1

    Al subsecretario de Transporte municipal, Lisandro Rueda se refirió a la situación del sector que no atravesó en este 2024 un buen momento, tanto a nivel local como nacional.
    «Bueno, parece que el transporte público ha tenido dificultades debido a la crisis económica y la recesión, lo que ha llevado a una disminución de pasajeros y aumento de costos. La situación se mantiene estable por el momento gracias al precio del combustible y la importación de material rodante. En cuanto a los subsidios y pasajes gratuitos, las gratuidades están garantizadas para estudiantes y personas mayores, pero con algunas limitaciones en el número de viajes diarios y mensuales», expresó el joven funcionario, en contacto con EL LIBERTADOR.
    Asimismo, Rueda se refirió a la situación de modos alternativos de circulación, ya aprobados por el Concejo Deliberante.
    «Respecto a las motocargas y tricargos, aún no hay novedades, ya que se trata de una opción más orientada al turismo y se está trabajando en la reglamentación de esta modalidad de transporte, considerando los requisitos necesarios como la revisión técnica, seguros y licencias profesionales. Es importante seguir atentos a las actualizaciones y cambios en la regulación del transporte público para adaptarse a las circunstancias económicas y sociales», añadió.

    CONTEXTO

    Tras el último aumento del boleto urbano de pasajeros en la ciudad, que llevó el costo a 1.290 pesos, se evidenció una significativa disminución en el uso del servicio público.
    Esta situación provocó un estricto control por parte de los inspectores en las unidades urbanas que circulan por la Capital, particularmente en lo que respecta al uso de la tarjeta Sube.
    En las últimas semanas, se recibieron diversas quejas de usuarios que utilizan habitualmente el servicio. Muchos de ellos relataron experiencias incómodas, como ser invitados a descender de las unidades por no cumplir con los requisitos establecidos, como la actualización necesaria del beneficio correspondiente en sus tarjetas.
    En una reciente declaración, las autoridades informaron en relación a la política de pasajes gratuitos para estudiantes y jubilados, que esta situación generó quejas en fechas recientes.
    Actualmente, se mantiene la cantidad de 60 pasajes diarios para estudiantes y 70 para jubilados, pero se estableció un límite de dos pasajes por día para cada usuario. Aquellos con discapacidad, que suelen viajar con un acompañante, podrán acceder a cuatro pasajes diarios, lo que busca ordenar su uso.

    .

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.