Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tres pueblos que, con la Virgen de Itatí, son uno
    Edición Impresa

    Tres pueblos que, con la Virgen de Itatí, son uno

    22 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la tarde de ayer, llegó la 123ª Peregrinación de los Tres Pueblos a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, este año con el lema «Con María y José caminemos con esperanza».
    La multitudinaria manifestación se inició el jueves a primera hora de la mañana y tras llegar este viernes, los peregrinos permanecerán en el «Pueblo de la Virgen», para conmemorar mañana, una vez más, el aniversario de la Proclamación como Patrona de Corrientes de esa advocación de la Virgen María y regresarán a sus localidades de origen el martes 25, luego de compartir las celebraciones junto a sus autoridades municipales, eclesiásticas y demás feligreses de Santa Ana de los Guácaras, Paso de la Patria y San Cosme e itateños.
    Como se informó en la edición del miércoles pasado, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, conjuntamente con la Subsecretaría de Seguridad y la Policía de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento y Operaciones; la Dirección General de Seguridad Vial; la Dirección General de Coordinación e Interior y la Dirección General de Seguridad y Prevención del Delito, dispusieron un amplio operativo de seguridad en resguardo de los peregrinos.
    Los móviles también asisten a las actividades religiosas previstas a fin de brindar cuidado a los asistentes, ya sea peregrinos, traslados y otras personas que se desplacen durante el trayecto que comprende la peregrinación.
    Las vías de desplazamiento son anualmente las rutas provinciales Nº 43, 6 y 89, como también la Ruta Nacional Nº 12, utilizando en los desplazamientos la media calzada derecha, quedando la otra media calzada y banquina para la circulación vehicular, circulación que se efectúa a baja velocidad.
    El ingreso a Itatí, este viernes, fue por la Ruta Provincial Nº 20 y con la recepción de los vecinos junto a la imagen peregrina de la Patrona de Corrientes, entre cánticos, aplausos y vítores, la emoción desbordó a los miles de discípulos de Jesucristo, quienes en una nueva edición del acontecimiento, en comunidad, vinieron para desmotrarle el amor filial a su Madre.
    Los peregrinos partirán desde aquí el lunes 24 a las 6.
    Fue el martes 23 de abril de 1918, cuando el obispo de Corrientes, monseñor Luis María Niella, proclamó a la Virgen de Itatí Patrona y Protectora de la Diócesis. Ese mismo día, bendijo el nuevo camarín del antiguo Santuario en el que la venerada imagen fue entronizada.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    Una mamá lucha contra el cáncer y necesita la solidaridad de todos

    Goya tiene potencial para producir frutas congeladas y abastecer al país

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.