Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tregua en el conflicto del transporte público
    Edición Impresa

    Tregua en el conflicto del transporte público

    15 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El próximo martes volverán a reunirse la UTA, empresarios y los representantes de Nación. Enérgico reclamo local por los subsidios.

    05-POLITICA-6

    La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de la actividad no lograron alcanzar un acuerdo ayer en la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo, para superar el conflicto y cumplimentar el aumento paritario salarial ya acordado para el interior del país, por lo que las partes pasaron a otro cuarto intermedio hasta el martes.
    En Corrientes, el gremio de los choferes mantuvo el mutismo, aunque de manera extraoficial anticiparon «un acatamiento total a medidas si no hay acuerdo en Buenos Aires».
    «Lo único que hacemos hace dos años y medio es hablar del salario, pero no es el único gasto, tenemos que hablar también del mantenimiento de los coches. Obviamente, el trabajador quiere y tiene el derecho a recibir el mismo salario que se paga en el Amba, pero hoy esos números no están», expresó por su parte el empresario correntino del sector Roberto Báez, y agregó: «Nosotros tenemos que salir a soportar todos los gastos y eso se traduce en una tarifa. Hoy no podemos cobrar una tarifa de 320 pesos porque haría que sea inviable el transporte. El trasporte público urbano merece un tratamiento distinto a la política de lo comercial. Necesitamos que el transporte esté subsidiado, porque hoy es imposible que un asalariado pueda soportar la tarifa».
    CONTEXTO

    La medida de fuerza, que afectó a las líneas de transporte urbano de pasajeros del interior, no comprendió al Área Metropolitana Buenos Aires (Amba) ni a las provincias de Río Negro, Chaco y La Rioja, en las que hubo acuerdo con los empresarios locales.
    El secretario general del sindicato, Roberto Fernández, ratificó el pedido de «igualdad salarial» para los trabajadores de todo el país, como «en su momento se acordó para el Amba», y enfatizó que «los alimentos y productos necesarios continúan subiendo».
    «Pareciera que se pretende ubicar a los trabajadores del interior en la categoría de segunda y existe ausencia de compromiso, por lo que la UTA ratifica el estado de alerta y advierte que de no haber un acuerdo se profundizarán las protestas», afirmó Fernández.
    El dirigente reclamó la participación directa en el conflicto de la flamante ministra de Trabajo, Raquel Olmos; de las autoridades de Transporte y de la cartera de Interior.

    .

    Edición Impresa Hoy Importante News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario

    Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital

    6 de julio de 2025
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.