«Acataremos lo dispuesto, pero ante la grave situación de emergencia que atraviesan los trabajadores, no detendremos la lucha», dicen en UTA.
La Unión Tranviaria Automotor (UTA) emitió en la víspera un comunicado donde deja constancia del cese de medidas de fuerza en el servicio de larga distancia, como resultado de una Conciliación Obligatoria.
04-POLITICA-8
«Ponemos en conocimiento a los compañeros trabajadores de larga distancia, que las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social han dictado la Conciliación Obligatoria por el conflicto salarial denunciado. «Acataremos lo dispuesto por el Ministerio, pero ante la grave situación de emergencia que atraviesan los trabajadores, no detendremos la lucha y exigiremos la urgente resolución de nuestro reclamo. «Necesitamos encontrar una respuesta al problema salarial, así como la inmediata actualización de los viáticos, que han sido desfasados por el transcurso del tiempo. «No permitiremos se vulnere la dignidad de los trabajadores, exigiendo a las empresas, por nuestros compañeros y la demanda de nuestra organización gremial», expresaron desde el sindicato que nuclea a los choferes.
Cabe recordar que la medida fue dispuesta por los colectiveros tras una reunión con el sector empresarial y en reclamo de aumentos salariales.
Los choferes vienen reclamando aumento en sus sueldos y en los viáticos. Además, piden fechas concretas para efectivizar los aportes que el Gobierno nacional realiza al sector de manera extraordinaria en el marco de la pandemia para sostener los salarios de casi el 75 por ciento de la planta de choferes de larga distancia. Se estima que más de 7 de cada 10 choferes se encuentran virtualmente sin ejercer tareas por la falta de demanda. El sindicato informó que el servicio de larga distancia es escaso en este momento de la pandemia de coronavirus, ante el poco movimiento de pasajeros que se trasladan entre los distintos destinos del país.