Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tras colapsar, una ruta quedó inhabilitada y la licitaron para su reparación
    Interior

    Tras colapsar, una ruta quedó inhabilitada y la licitaron para su reparación

    28 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección Provincial de Vialidad informó que la Ruta Provincial N° 52 no se encuentra habilitada para el ingreso a la localidad de Pueblo Libertador.

    A su vez, comunicó que la obra de reparación respectiva se encuentra en proceso de licitación. 

     «Una vez adjudicada y cuando las condiciones climáticas lo permitan, se procederá a la ejecución de los trabajos para reanudar el tránsito normal», señalaron desde el organismo.

    En tanto, su titular, Luis Cardoso, brindó detalles al respecto, indicando que la razón fue el colapso de una alcantarilla debido a intensas lluvias.

    “Ya tuvimos un problema cuando llovió 300 mm y después 200 mm a principio de marzo”, recordó el funcionario y añadió que en los últimos días “llovió en un periodo corto 220 mm y se carga muy rápido la zona”.

    Para dar respuesta a la situación indicó que “la idea es poner caños de menor diámetro para que circule el agua y se habilite la zona” ya que sabemos que “en la zona Sur y Centro tuvimos valores con más de 100 mm por hora, cuando el diseño histórico está armado para soportar 30 mm por hora”.

    Cardoso sostuvo que “se está empezando a diseñar con ese tipo de números de lluvia por hora y a la vez, se duplican las zonas de escurrimiento”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    Una mamá lucha contra el cáncer y necesita la solidaridad de todos

    Goya tiene potencial para producir frutas congeladas y abastecer al país

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    20 de julio de 2025
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.