Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Transportistas escolares solicitaron una nueva extensión a los impuestos
    Edición Impresa

    Transportistas escolares solicitaron una nueva extensión a los impuestos

    15 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A raíz del incremento de los casos, en la ciudad la prolongación de la fase 3 alcanzó las tres semanas consecutivas. Asimismo, varias actividades se vieron suspendidas, en las cuales algunos rubros agudizaron su crisis.
    No ajenos a la realidad, en el transporte escolar se vieron perjudicados con la medida de suspensión de clases presenciales. Cabe recordar que la prestación de servicio, arrastra de marzo sólo con el 30 por ciento de la clientela activa por la pandemia.
    Por tal motivo, y ante la inestabilidad de asistencia de los alumnos a las aulas, en diálogo con EL LIBERTADOR, referente de la Asociación de Transportes Escolares y Afines de Corrientes (Ateac), Pedro Abas afirmó que «estamos peticionando la nueva extensión de impuestos, porque a pesar de abrirse todos, tampoco no podemos juntar, no podemos llegar para pagar lo mismo».
    En este sentido, resaltó que el año pasado ya habían solicitado la extensión de la patente y de los impuestos, para la cobertura de 2020/2021, pero que sólo le otorgaron el permiso para 2020. «Sabíamos más o menos lo que iba a ser el panorama, y que para que nos normalicemos iba a pasar un tiempo», indicó.
    «Está en el Municipio y en los dirigentes, en ver nuestra situación y darnos esa prórroga o eximir, o no sé lo que nos darán, porque nosotros no podemos asumir esos compromisos, no podemos cubrir», advirtió.

    SIN SERVICIO

    Para el servicio, se habilitaron más de 50 vehículos en marzo, y bajo los estrictos protocolos previsto por la Municipalidad, pero la poca demanda de alumnos sólo favoreció a pocos choferes en este semestre.
    «Estamos re mal, nos afectó directamente, y primero por la modalidad que adoptó la educación para prevenir, que no está mal la medida, pero a nosotros nos afecta por el tipo de trabajo que hacemos», dijo, y agregó que «se nos redujo de un 100 por 100 a un 30 por ciento, y ese 30 por ciento es mentiroso también, porque los padres no tomaron la prestación por una cuestión obvia de que los chicos no van todo el mes al colegio, y van una semana y le conviene más llevarlos ellos».

    El reinvento de los choferes para subsistir la realidad

    Por la poca demanda de clientela, el referente de la Asociación de Transportes Escolares y Afines de Corrientes (Ateac), Pedro Abas expresó que algunos choferes comenzaron de a poco a buscar alternativas con el propósito de solventar los gastos y deudas expedidos por los vehículos.
    «Lo que estamos haciendo es trabajos ocasionales, muchos hacen de chofer de remises, otros se dedican a la albañilería, comida, y algunos se arriesgan y tratan de poner un comercio y ven como le van yendo, y se tira por tirar porque no se sabe cuál es el ingreso real», señaló.
    Aunque explicó que también se teme por la inversión a realizar, y que «del día a la noche no te podés reinventar e iniciar otra actividad porque no es fácil, la mayoría de los transportistas tiene más de 15 años en la calle, y no es fácil iniciar algo que no conocés, y que no sabes cómo te va a ir».

    ¿Venta de los vehículos?

    La poca facturación y rentabilidad para cubrir los gastos y deudas, ha llevado a la mayoría de los choferes a la ocasión de vender la única herramienta de trabajo. «Hay muchos colegas que tienen intención de vender, pero vos podes sacar a la venta, pero si el comprador viene y te dice si te doy un auto y plata, tampoco no te sirve», remarcó el referente Pedro Abas. «Hoy lo que uno necesita es el efectivo, y por ahí se mal vende algo que te costó sudor y lágrimas, y uno piensa dos veces también. Y la mayoría, gracias a que tienen parientes y amigos, la va tirando, como siempre hay alguien que te ayuda, también te vas enterrando más porque te vas generando más compromiso contraído, más deudas», aseguró. Por lo tanto, la mayoría de los transportistas anhela la culminación de la pandemia, y una vuelta pronta de la normalidad, y consigo de la reactivación del servicio.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.