Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Tecnopatías»: Una mirada urgente sobre el uso de las pantallas en jóvenes
    Sociedad

    «Tecnopatías»: Una mirada urgente sobre el uso de las pantallas en jóvenes

    27 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, viernes 27, a las 18, en el recinto de la Legislatura de Corrientes, el doctor Gustavo Gómez brindará una charla sobre las consecuencias del uso de pantallas y dispositivos tecnológicos en niños y jóvenes.

    El uso —y muchas veces abuso— de las pantallas y dispositivos tecnológicos se ha instalado como una problemática de creciente preocupación en la sociedad actual, especialmente cuando los más afectados son los jóvenes. A la vez, la tecnología aparece como una herramienta valiosa y transformadora, capaz de ofrecer soluciones innovadoras a múltiples desafíos cotidianos.

    Frente a esta encrucijada, el Senado de la Provincia, a través del programa Senado Joven, organiza la charla titulada “Tecnopatías”, que será dictada por el reconocido psiquiatra Gustavo Gómez. La actividad invita a reflexionar en comunidad sobre los efectos del uso intensivo de la tecnología y propone abrir un espacio de diálogo y concientización dirigido a estudiantes, familias, docentes y a todo el público interesado.

    Se trata de un encuentro pensado para generar herramientas preventivas y promover hábitos digitales saludables, convocando al compromiso colectivo de padres, educadores, gobernantes, pastores y, por supuesto, los propios jóvenes, como protagonistas centrales del debate.

    La entrada es libre y gratuita, y participarán estudiantes de nivel secundario de distintas localidades de la provincia.

    Foto: gentileza freepik

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    Amor por el baile y por la música: la vocación como motor de la vida

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.