Este domingo 27 de julio Nacha Guevara dará una masterclass enfocada en la creatividad en el Teatro Oficial Juan de Vera de 16.30 a 19. La charla estará destinada a personas mayores de 16 años y se podrá acceder a ella de forma gratuita. En relación al objetivo que guiará el encuentro durante este domingo, la multifacética interprete respondió: «Lo que me gustaría es que al venir, al menos por un segundo, tengan la sensación de darse cuenta de quiénes son verdaderamente».
Todos aquellos estén interesados en participar deberán enviar sus datos personales a capacitaciones@teatrovera.com.
Más detalles sobre el encuentro
Al respecto de lo que se vivirá en el Vera, y en diálogo con la prensa, la artista compartió: «Algo de lo que se va a compartir mañana está basado en por qué las personas no desarrollan su creatividad. Creo que la llave de la infelicidad está arraigado en que no se desarrolle el don creativo que ha sido dado de nacimiento. Todos venimos creativos, por eso es que quien hace una receta de cocina exquisita está desarrollando su talento creativo también. El problema es que cuando estamos en desarrollo y no se le da lugar, eso crea mucha frustración e infelicidad en el ser humano».

Luego, en el momento de ser consultada sobre cómo habita su propio proceso creativo, Guevara desarrolló: «He vivido en distintas direcciones dentro de lo que yo hago, porque a mí me gusta mucho cambiar. Me tomo la libertad y el riesgo de hacer lo que siento que tengo que hacer en ese momento. Me viene con una imagen, con una idea, lo veo de alguna manera y voy por ahí. A veces me equívoco, por supuesto. Así como también algunas veces me sale bien. Nadie me puede garantizar el resultado. Así que yo lo hago, creo en eso, y lo hago lo mejor que puedo. Disfruto el proceso creativo, lo padezco también. Pero en el momento en que pongo las luces, que es el momento que a mí más me gusta, cuando todas las cosas se ponen juntas y el sueño empieza a hacerse realidad, ese momento lo compensa todo».
«Es importantísimo hacer el ridículo porque todos lo evitamos y elegimos ir a lo seguro, y aquí no hay seguridad ninguna. No tenemos nada de seguro. Los niños tienen una capacidad de entender las cosas en su totalidad que nosotros hemos perdido. Lo hacen libremente. Lo hacen espontáneamente, pero todo lo que nos han inculcado hizo que perdiéramos es niño interior. Así que el gran trabajo que nosotros tenemos por delante es deshacernos de lo inculcado. Deshacernos de lo que no nos pertenece. La única manera de ser verdaderamente libre es deshacerse de todo lo inculcado. Esa la verdadera libertad, ser uno verdaderamente», finalizó e invitió a la comunidad en general a participar del evento.
Sobre el ciclo
Tras la reinauguración, el Teatro Oficial Juan de Vera impulsa un ciclo de masterclasses a cargo de referentes del teatro, la danza y la comedia musical nacional. El acceso es gratuito y a través de inscripciones previas. El ciclo comenzó el 12 de julio con una Masterclass llevada adelante por Fátima Flores. Participaron de ese encuentro artistas y estudiantes de arte a partir de los 15 años.
La primera figura en participar de estos encuentros fue Fátima Flores, donde a través de su generosidad y experiencia, el pasado 12 de julio, tuvo un intercambio fructífero con artistas y estudiantes de arte.
El segundo encuentro estuvo a cargo de Hernán Piquín y estuvo compuesto por dos jornadas. La primera en la que tuvo lugar una masterclass donde el destacado bailarín compartió su experiencia tanto en el vida como sobre del escenario. Y durante la segunda instacia impartió conocimientos y técnica tanto con grupos de baile como con bailarines. Ambas jornadas estuvieron cargadas de emoción y entuasiasmo por quienes se acercaron a participar de dicho intercambio.
Objetivos
Mediante esta propuesta, el Teatro Vera busca no sólo impulsar la participación de la ciudadanía a través de su asistencia a espectáculos de calidad y reconocidos a nivel nacional. Sino que también en esta nueva étapa se presenta con el objetivo de brincarle a la comunidad cultural la posibilidad de capacitarse y adquirir herramientas valiosas para el ejercicio de su labor cotidiana. Por esta razón, nació el ciclo de masterclasses, donde se impulsan charlas en las que el eje está puesto en compartir sentires, experiencias y conocimientos de forma gratuita y accesible para todos aquellos que se sientan interesados.
Además, por parte de la institución comentaron que «hasta el momento, la propuesta ha sido bien recibida» y también reconocieron «haber encontraron una respuesta positiva por parte de los participantes». Además de ello detallaron que «la convocatoria va en aumento a medida que se desarrolla cada masterclass».

