Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Sesión extraordinaria, con tarifas en el tapete
    Edición Impresa

    Sesión extraordinaria, con tarifas en el tapete

    27 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Legislativo comunal aprobará hoy actualizaciones en tema Transporte Público, Presupuesto General 2022 y cargas impositivas a automotores y pequeños comerciantes.

    02-TAPA-POLITICA-22

    Se desarrollará hoy la segunda lectura por parte del Concejo Deliberante capitalino y la mayoría oficialista, nucleada en ECO-Juntos por el Cambio, habilitará una nueva suba en la tarifa del transporte público correntino, entre otras modificaciones a iniciativas, como el Presupuesto 2022 y otras medidas fiscales.
    La actualización de la tarifa de colectivo regirá desde el 1 de enero de 2022. También habrá un servicio diferencial al Aeropuerto de la ciudad de Corrientes, algo que existe desde hace décadas en todo el mundo.
    Esas firmas deberían cumplir con una serie de requisitos, por ejemplo: tener buena frecuencia, que todas las unidades deben tener aire acondicionado y cinturones de seguridad, no transportar pasajeros parados. Y la construcción de refugios en las paradas diseminadas por la ciudad.

    PUNTO A PUNTO

    Hay que destacar que luego de la reunión ampliada con el Secretario de Hacienda municipal, los concejales capitalinos del Frente de Todos manifestaron su descontento con diferentes puntos del proyecto de Tarifaria, enviado por el oficialismo. En especial por la intención de aumentar a 120 pesos la hora del estacionamiento medido para los vehículos radicados en la ciudad.
    Al respecto, la edil Lorena Acevedo Caffa, expresó que «este aumento es excesivo e innecesario y por eso planteamos la posibilidad de llevar el monto a 50 pesos para los automóviles radicados en Corrientes y 80 pesos para los no radicados».
    El proyecto, además, en el artículo N° 78, otorga la facultad al organismo fiscal municipal la potestad de aumentar el valor cuando los autos no se encuentren radicados en el ejido municipal.
    «Estamos dando carta blanca al oficialismo para establecer una tarifa descomunal, tanto a los vehículos patentados en la ciudad como para aquellos que vengan de afuera a visitarnos», señaló Caffa.

    MODIFICACIONES

    Acevedo Caffa informó que el bloque opositor logró introducir modificaciones que fueron aceptadas por el equipo de Hacienda municipal, con respecto a la suba de impuestos a los Mercados Populares.
    «Logramos reducir hasta un 40 por ciento el impuesto en algunos ítems para los puesteros de los diferentes mercados. Esto es un logro, ya que desde el Frente de Todos consideramos que la suba de los impuestos no debía impactar de manera tan fuerte en nuestros puesteros», enfatizó la Legisladora justicialista y agregó: «Entendemos que durante dos años estuvieron congelados los números pero también sostenemos que los primeros números presentados eran muy altos y por suerte pudimos corregirlos y establecer reducciones entre el 10 por ciento y el 40 por ciento de la versión original».
    En relación al Presupuesto, los cuatro ediles del bloque opositor -Magdalena Duartes, Lorena Acevedo Caffa, Mercedes Franco Laprovitta y Nahuel Mosquera- lograron, además, que las partidas destinadas al sueldo del personal municipal se incrementen en 300 millones de pesos, dentro del límite establecido por el artículo 102 de la carta Orgánica, lo que le permitirá a los trabajadores negociar mejores aumentos salariales.
    Mientras que en el proyecto enviado por el Ejecutivo municipal que modifica el régimen de asignaciones familiares, «desprendiéndolas» de Nación, el Frente de Todos presentó un despacho de minoría sosteniendo los montos nacionales como referencia «para evitar un perjuicio económico a los trabajadores», explicaron.

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.