Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Senado pidió acciones concretas a la Cancillería
    Edición Impresa

    Senado pidió acciones concretas a la Cancillería

    30 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En su octava sesión ordinaria, la Cámara de Senadores presidida por Pedro Braillard Poccard, los legisladores provinciales solicitan a la Cancillería Argentina tome como un verdadero conflicto sistémico y permanente la violación de límites ocurrida en costas argentinas -Punta Ñaró-Ituzaingó-Corrientes- por parte de la Prefectura paraguaya, en este caso en procedimiento intimidatorio que sufrieron pescadores argentinos en el río Paraná.
    Por lo tanto, aprobaron por unanimidad el proyecto de resolución presentado por senadores del Bloque de la UCR por el que se ratifica la denuncia realizada por el Gobierno de la Provincia sobre la violación de la soberanía dando continuidad al reclamo del gobernador Gustavo Valdés.
    Por lo que solicitan al Congreso de la Nación requiera remisión de todos los antecedentes, presentaciones, resoluciones de la Comisión, decretos de la dictadura, previa citación al Gobierno de Corrientes, para que con una delegación especial exponga los aportes, datos técnicos y jurídicos, a fin de contar con fundados argumentos que permitan rechazar lo actuado por la Comisión de límites y la dictadura.
    El senador Breard sostuvo que el incidente fue denunciado en conferencia de prensa por el Gobernador de la provincia, con videos que acreditan la existencia indubitable del hecho de violación de la soberanía, con el agravante institucional que evidencia un plan sistemático y no un hecho aislado.
    Manifestó que lo que desnuda la gravedad diplomática y que no podrá ni el Parlamento, ni la Cancillería Argentina, ni el Gobierno nacional en su conjunto, hacerse los distraídos ante lo ocurrido, más aún con el documento aclaratorio emitido por Prefectura paraguaya, Comunicado 03/2023 del 26 de junio del corriente año, firmado por el Director de Comunicación Social Cp C DEM Ariel Benítez Liseras (adjunta), en el que el Gobierno paraguayo se atribuye en forma expresa la jurisdicción de las costas argentinas.
    En sus fundamentos los legisladores plantean que cien años después las dictaduras Paraguaya-Argentina a cargo de los generales Stroessner-Bignone, en 1982 previa a la construcción de la represa hidroeléctrica, aprobaron la delimitación realizada por la Comisión de límites de la Entidad Binacional Yacyretá.
    Sostienen que las actuaciones de la Comisión de límites y la dictadura son Nulas de Nulidad Absoluta, en razón que es pretexto de una simple demarcación que pretende modificar sustancialmente el Tratado de límite original, lesionando la soberanía argentina.
    Lo planteado, habilita al Senado de la Nación solicitar la remisión de todos los antecedentes, presentaciones, resoluciones de la Comisión, Decretos de la dictadura, y previa citación al Gobierno de Corrientes, con una delegación especial que exponga los aportes, datos técnicos y jurídicos, pueda contar con fundados argumentos a efectos de rechazar lo actuado por la Comisión de límites y la dictadura, ratificando los límites establecidos en el Tratado de límites de 1876.

    Reclamo generalizado por mayor seguridad

    Más seguridad y mayor celeridad, en la respuesta a las denuncias hechas por vecinos del barrio Independencia en áreas de la Municipalidad, fueron los principales proyectos elevados por los ediles de la Capital en la décimo segunda sesión del Concejo Deliberante.
    La concejal Magdalena Duartes recalcó la preocupación de los vecinos por la inseguridad en la zona y valoró que junto al bloque oficialista presentaron un proyecto para que la Municipalidad interceda ante el Ministerio de Seguridad del Gobierno de Corrientes para garantizar mayor presencia de la Policía en el barrio. «El Municipio aporta con la implementación de cámaras de vigilancia y otras acciones, pero la seguridad es responsabilidad del Gobierno de la Provincia», expresó.
    Duartes repasó que en la sesión preparatoria los vecinos expresaron sus demandas, siendo algunos los ruidos molestos, comercios que arrojan residuos fuera de lugar y horario, y la demora notable para la solución de los reclamos que presentan en los diferentes canales de comunicación que tiene la Municipalidad.
    Este último caso se trató de manera especial en un proyecto de resolución y la concejal de la oposición, Duartes transmitió que los vecinos ven con preocupación que «el área que debe ocuparse de realizar las inspecciones para brindar una solución con celeridad no cuenta con el personal necesario».

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.