Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    • Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento
    • Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Seis departamentos aún no pueden recuperarse de la sequía y sus efectos
    Edición Impresa

    Seis departamentos aún no pueden recuperarse de la sequía y sus efectos

    15 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Producción, Claudio Anselmo, en la última reunión del Comité de Emergencia informó sobre todas las acciones que lleva a cabo el Gobierno de Corrientes desde la declaración de emergencia que rige a partir del 1° de enero al 31 de diciembre de 2022.
    Desde la eximición de impuestos, marcas, señales y tasas, aportes directos con fondos del Tesoro provincial, subsidios a los productores, entrega de forraje y alimento balanceado, remates de pequeños productores, hasta líneas de crédito que se otorgaron a través del Banco de Corrientes, Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes (Fidecor) y Consejo Federal de Inversiones (CFI).
    «Todas las acciones llegan a casi los 5 mil millones de pesos, y en parte mitiga una parte de los daños de esta situación tan grave que fue la sequía del último verano», señaló el Ministro.
    Al ser consultado sobre la continuidad de la declaración de emergencia de manera localizada, comentó: «Hay departamentos del centro y Sur de la provincia que tienen el mayor impacto. Son los que recibieron menos precipitaciones y son más dependientes. Los estamos monitoreando día a día para que cuando tengamos que tomar una decisión, sea la más objetiva y equilibrada, y que podamos sostener ante Nación para su homologación».
    Los departamentos considerados son Mercedes, Curuzú Cuatiá, Sauce, Esquina, Goya y, posiblemente, Monte Caseros. Se encuentran en una situación que justifica una declaración de emergencia para ganadería mayor y menor en bovinos y algunos cultivos en particular, como el arroz y la citricultura.
    «Estamos esperando los últimos informes de la Mesa de Monitoreo de Sequía Nacional para poder tomar una decisión, mientras tanto estamos haciendo un seguimiento diario de cada departamento y sector», resaltó Anselmo.
    Por otra parte, la asistencia a pequeños productores sigue realizándose. «Hoy lo que está preocupándonos es el abastecimiento de agua, en particular agua potable para parajes rurales que están teniendo inconvenientes y en eso trabaja todo el equipo del Plan Aguas», contó.

    MONITOREO

    «El déficit de lluvias sigue y se extendió. Tenemos un tercer año consecutivo de situación de La Niña, evento tan ligado al cambio climático, que evidentemente nos está jugando una muy mala pasada», lamentó.
    «Lo que hicimos fue analizar sector por sector, actividad por actividad, departamento por departamento, para tener información actualizada que nos permita tomar las mejores decisiones y mitigar esos daños», explicó.
    Aclaró que hay distintos tipos de análisis dependiendo del sector. «Por ejemplo, el arrocero que depende fundamentalmente del agua. No queremos que se reduzca la superficie de cultivo de arroz, pero tiene que adaptarse a las posibilidades de riego. Hoy en día, aún con una reducción de casi el 30 por ciento, hay zonas con problemas, y particularmente, en la cuenca del río Corriente», apuntó.
    Cabe recordar que la Comisión de Emergencia, según la ley, sugiere o aconseja al gobernador Gustavo Valdés, de acuerdo a toda la información disponible al momento de la toma de decisiones.

    Prevención y mitigación de daños

    El ministro de Producción, Claudio Anselmo destacó que las estrategias que se llevan adelante desde el organismo gubernamental corresponden a «un sistema de prevención y mitigación de emergencia».
    «No podemos aspirar solamente a que cada vez que tenemos un problema climático, terminamos declarando una situación de emergencia y actuando sobre los efectos. Es relativamente poco lo que se puede hacer con los daños ya causados», señaló.
    «Por eso insistimos mucho en la prevención, y al sector ganadero, en la necesidad de prever reservas forrajeras, pasturas, cultivos como el maíz y el sorgo, que aseguren el alimento para nuestra hacienda, porque hoy tenemos un rodeo muy importante en cantidad de cabezas», remarcó el Ministro.
    «Si eso no se realiza a tiempo, luego es muy difícil cambiar el escenario», subrayó.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Huracán renueva su compromiso social

    17 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín confirmó el regreso de Aguerre

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.