Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno postergó la licitación de las rutas del Mercosur
    • Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral
    • Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación
    • Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles
    • Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas
    • Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá
    • Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse
    • Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Según la UBA y el Conicet, las tarifas de energía en Corrientes están dentro de la media nacional
    Sociedad

    Según la UBA y el Conicet, las tarifas de energía en Corrientes están dentro de la media nacional

    28 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA-Conicet) realiza estudios comparativos sobre los diferentes cuadros tarifarios de las provincias y el impacto real de las tarifas en los hogares de los argentinos. En este sentido se tomaron en cuenta los datos plasmados en los diferentes cuadros tarifarios, dados a conocer por las distintas empresas distribuidoras de energía en todo el territorio nacional.

    El último mes de análisis fue enero de 2025, en donde se utilizó como muestra una factura eléctrica con impuestos y sin descuentos por 265 kilovatios hora mes (kWh/mes). Del análisis se desprende que en promedio las facturas de energía eléctrica en Corrientes en los ingresos bajos (N2) fueron de $ 34.084 quedando en el puesto número 14 del total de las provincias. Por su parte en los ingresos medios (N3) el promedio fue de $ 43.125, quedando en el puesto 12 de tarifas en el espectro país. Por su parte en lo que respecta a los altos ingresos (N1) la factura de la DPEC ocupa el puesto N° 12 en todo el país, donde el monto promedio fue de unos $ 58.261.

    Es preciso resaltar que los usuarios con altos ingresos pagan casi 2 veces más que los usuarios categorizados en N2 y N3 respectivamente, por ende la tarifa de la electricidad como servicio público en Corrientes se encuentra en mitad de tabla en comparación con otras provincias y esto se evidencia ya que regiones como Chubut, Provincia de Buenos Aires, Neuquén, Salta, Entre Ríos, Jujuy, Córdoba, Tucumán, Río Negro y Mendoza, las tarifas del servicio eléctrico son más elevadas.

    La disparidad en las tarifas es una cuestión multicausal, cada red de distribución tiene sus propias características y especificidades, en Corrientes por ejemplo el extenso territorio y la baja concentración de población en algunas regiones hace mucho más difícil la distribución de energía, pero sin duda esto refleja una realidad del aumento en el costo de las tarifas acompañadas por una quita progresiva de los subsidios por parte de la Secretaria de Energía de la Nación y una necesaria actualización tarifaria que muchos años estuvo contenida por gobiernos de corte intervencionistas, para afianzar políticas demagógicas y populistas.

    Fuente: Dpec.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá

    Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    El Gobierno postergó la licitación de las rutas del Mercosur

    23 de julio de 2025
    Interior

    Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    23 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.