Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula
    • Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto
    • Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes
    • Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Segmentación energética: se extendió nuevamente el plazo de inscripción
    Sociedad

    Segmentación energética: se extendió nuevamente el plazo de inscripción

    1 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Pese a que se había anunciado que el formulario de segmentación energética estaría habilitado solo hasta la medianoche del 31 de julio, en el portal web donde se realiza la gestión sigue habilitada la posibilidad de inscribirse o de ver y modificar la solicitud para continuar recibiendo el subsidio para el servicio de luz . 

    Al ingresar a la web www.argentina.gob.ar/subsidios, un anuncio indica que “se extendió el plazo de inscripción”. “Desde el 1 de agosto el formulario de inscripción va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI”, detalla el breve comunicado.

    En diálogo con Infobae, el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, dijo  hace algunos días que aquellos usuarios que no aparezcan en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) “no estarán alcanzados por el beneficio y tendrán que pagar la tarifa plena”.

    En tanto, remarcó que “son alrededor de 15 millones de hogares los que estarían en condiciones de completar el formulario”.

    El vicepresidente de Camessa djo que en septiembre próximo se efectivizará la primera quita de subsidios a las tarifas de los servicios de luz y gas a quienes corresponda. 

    El formulario que debe llenarse para mantener el subsidio está disponible en www.argentina.gob.ar/subsidios, pero el trámite también puede concretarse de manera presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El organismo ofreció turnos hasta este último viernes y seguirá atendiendo durante las primeras dos semanas de agosto para quienes ya tomaron turno, según confirmaron fuentes de la Anses a este medio.

    En el formulario se requieren diversos datos del usuario, como el número de cliente y número de medidor de cada servicio; el número de DNI con su correspondiente número de trámite; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

    Según estimó la Secretaría de Energía, el 10% de los hogares de mayores ingresos dejará de percibir los subsidios de manera gradual, desde agosto hasta diciembre, y abonarán la tarifa plena.

    Ese organismo dividió a los usuarios en tres categorías, de acuerdo con su nivel de ingresos:

    • Nivel 1: incluye a quienes tienen ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $364.758,80 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el Indec); tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años; tres o más inmuebles; una o más aeronaves o embarcaciones de lujo o poseer activos societarios que “exterioricen capacidad económica plena”.
    • Nivel 2: aquellos con ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 aunque menores a tres canastas básicas tipo 2, lo que representa ingresos mensuales totales entre $104.216,80 y $364.758,80. No hay que tener más de tres inmuebles ni poseer dos o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años.
    • Nivel 3: usuarios con ingresos mensuales totales del hogar equivalente a una canasta básica tipo 2, lo que implica tener ingresos netos menores a $104.216,80. Los requisitos son tener menos de dos inmuebles o no poseer ninguno y no contar con un vehículo con menos de tres años de antigüedad.

    El secretario de Energía, Darío Martínez, dijo que a nivel eléctrico, van a ser unos $3.000 adicionales, sobre el aumento definido para quienes perderán la cobertura del Estado. Y agregó que esa suba en la tarifa de luz será en etapas.

    “A partir de septiembre, van a llegar primero unos $1.200 a aquel que va perdiendo el subsidio”, explicó al respecto el funcionario. Las restantes cuotas, añadió, completarán los 3.000 pesos.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    Los licores de 1900 que prometían curar del alcoholismo en Corrientes

    Chat con San Martín: la novedosa conexión entre alumnos y el héroe

    Gustavo Canteros e Ítalo “Ito” Iturriaga, intendente y vice para la Capital en ECO

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa

    13 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    13 de julio de 2025
    Política

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.