El Ministerio de Salud Pública, a través del programa provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, llevó adelante entre este lunes y martes ocho operativos de implantes cocleares y un dispositivo osteointegrado, en el hospital pediátrico Juan Pablo II. Los pacientes tienen entre 4 y 5 años, excepto uno de 11. Todos se encuentran en buen estado y solo uno continúa internado.
Las intervenciones fueron realizadas en siete niños de la Capital, uno de Ituzaingó y el otro de La Cruz. «Ocho recibieron implantes cocleares y uno de 11 años el dispositivo osteointegrado denominado Baha, que es una forma de implante para la hipoacusia unilateral», explicó el titular del Programa, Jorge Iglesias.
Los operativos se realizaron bajo estricto control protocolar por la pandemia y por tal motivo «los pacientes tuvieron que venir unos días antes con hisopado, aunque acá se les hizo PCR y nuevamente un test rápido», detalló Iglesias. Y agregó además que «dependiendo de si son de zonas rojas, porque tienen muchos casos activos, en ese caso se les practica una PCR antes de entrar al quirófano, y por supuesto a todos se les hace los estudios prequirúrgicos».
Los niños correntinos que recuperarán de esta manera la audición, hasta ahora «están bien, ya que se dieron de alta a casi todos los pacientes y solamente queda uno del interior, porque presentó algunas complicaciones postquirúrgicas que son náuseas; entonces esperamos hasta que le pase ese estado que suele aparecer después de la cirugía», indicó el médico.
Vale mencionar que los implantes fueron subvencionados por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud y por las obras sociales.
Por último, Iglesias remarcó: «Corrientes se encuentra unas de las provincias que más implantes realizó en hospitales».
