Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes
    • Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol
    • Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán
    • Federal A: Boca Unidos algo más aliviado
    • Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día
    • Taekwondo: Sapucay correntino en España
    • Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»
    • Karina Milei y Martín Menem encabezaron un acto en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se realiza la 16ª Fiesta Chake el Bicho para recibir agosto
    Interior

    Se realiza la 16ª Fiesta Chake el Bicho para recibir agosto

    31 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gobernador Virasoro, invita a los vecinos a recibir el mes de agosto con la tradición guaraní de la caña con ruda, en la 16ª Fiesta Chake el Bicho.

    Con sede en el gimnasio municipal Mario Bernabé Aquino, se realizará una nueva edición del esperado festejo que revive la tradición guaraní de Corrientes. Como novedad en esta edición, se incorpora el concurso de la caña con ruda, que premiará con 15 mil pesos al «mejor brebaje espirituoso». Se evaluarán el sabor, cuerpo, aroma y presentación. Así lo dieron a conocer desde la localidad del Noreste correntino.

    Desde las 20 iniciará el festival musical, con presencia de Juancito Güenaga, Los del Estero, Los Criollos, Los del Río, Los Hermanos Ojeda, y una gran variedad de artistas musicales.

    Por otro lado, a la medianoche se realizará el ritual de beber tres tragos de caña con ruda (hay quienes sostienen que son siete) en ayunas para alejar la peste y lo males de la época invernal.

    Se trata de una antigua tradición de los pueblos originarios de la región, que reconocían en la ruda múltiples propiedades medicinales contra los parásitos y malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes

    Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día

    Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    Flamante dependencia en el San Juan Bautista

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: Boca Unidos algo más aliviado

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.