Se organiza el Segundo Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay que tendrá este año por anfitriona a la ciudad de Monte Caseros.
En junio del año pasado se realizó el Primer Encuentro en Las Cañas, Fray Bentos, Uruguay, instancia que tuvo más de 140 participantes con un balance muy positivo y a partir de esa primera experiencia se generó un espacio de diálogo, cooperación y entendimiento entre los diferentes actores involucrados en la conservación del gran corredor trinacional de biodiversidad del río Uruguay.
Eso hizo que en el mismo evento se resolviera la realización de un Segundo Encuentro, esta vez en la Argentina, el cual se llevará a cabo en esta ciudad correntina los días miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de noviembre próximo.
Por otra parte, el primer Encuentro fue el punto de partida para que los distintos actores pudieran conocerse y empezar a comprender las diferentes realidades que se presentan a lo largo del curso del río e informarse acerca de lo que cada uno hace en su ámbito local o regional. Autoridades de diferentes sectores, como de la sociedad civil organizada, académico, científico, guardaparques, turístico y del productivo rural intercambiaron información, puntos de vistas, posibilidades de cooperación y se realizaron demandas.
Para esta segunda ocasión se invita a profundizar esos lazos, a pensar en clave de integración regional, en cooperación regional e internacional y a encontrar caminos para unir la preservación de la biodiversidad con un desarrollo que implique una mejora en la calidad de vida y bienestar de los pueblos que conforman la cuenca.
PROGRAMA
En ese sentido se está diseñando el programa para que tenga un carácter participativo, donde haya conversatorios, mesas redondas y paneles, para que los participantes puedan intervenir, debatir, enriquecer el diálogo y señalar las distintas miradas sobre los diferentes tópicos.
En base a los planteos surgidos en el Encuentro en Las Cañas, se estableció que el foco de este segundo sea el turismo responsable de naturaleza como aliado de la conservación de la biodiversidad y del desarrollo sostenible de la región.
También se proyecta realizar una recorrida por el Corredor Biológico Trinacional, que abarca la recientemente creada Reserva Natural de la Defensa Campo General Ávalos, en la Argentina; el Parque Estadual do Espinilho en Brasil, el Área Natural Protegida de Rincón de Franquía, en Uruguay y la Isla Brasilera, lugar donde se reúnen los Tres Pueblos de la Triple Frontera.
.