Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    • Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se garantiza la seguridad en escuelas de la provincia durante las vacaciones
    Sociedad

    Se garantiza la seguridad en escuelas de la provincia durante las vacaciones

    5 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Comenzaron las vacaciones y en este periodo de inactividad, las escuelas suelen ser blanco de robos y saqueos reiterados. Sin embargo, desde el Ministerio de Educación de la Provincia garantizan la seguridad durante esta etapa de receso de verano.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard manifestó que hay instituciones que cuentan con un sistema de alarmas instalado. «Tenemos previsto seguir instalando una red de seguridad, que por IA se conecta con el 911», sostuvo.
    A esto agregó: «Ya se conectaron a 20 escuelas grandes, con fibra óptica, en Capital. Este año queremos hacer 10 más. Necesitamos que tenga Internet por fibra óptica».
    Por otro lado, mencionó otra cuestión ligada al tema de la seguridad: «Y creemos que con la Ley de Reiterancia aprobada, la Justicia sancionará a los delincuentes como corresponde».

    ACCIÓN

    En una entrevista a modo de balance también se había referido a esta cuestión: «Nosotros tenemos dos líneas de acción. Por un lado, lo que es la Provincia, trabaja siempre en lo que es seguridad pasiva. No es viable colocar un guardia por escuela, son 2.000 establecimientos en toda la provincia, no se puede, porque eso tiene contraturnos, es un costo muy grande y no se garantiza la seguridad».
    Continuó: «Pero sí estamos colocando un sistema en Corrientes Capital, porque tiene que tener fibra óptica activa, un sistema inteligente de generación de un perímetro de seguridad. Se establece un perímetro de seguridad por la vereda, y se establece un perímetro de seguridad de más alta seguridad en el predio. Si eso es, diríamos, vulnerado, se activa primero una alarma silenciosa que se contacta con el 911, y segundo una alarma auditiva. Pero ya cuando suene una alarma auditiva, ya está cerca o ya está en marcha el móvil policial alertado previamente por el 911».
    Acerca de ello opinó que: «El problema que teníamos y que ahora está en vía de solución era que los continuos robos y vandalismo en las escuelas eran de pequeña monta. O sea, iban, rompían, sacaban un caño de cobre de un aire acondicionado, que es poca plata, pero el daño que hacían era muy importante, no solamente económico, sino también ambiental. Y a veces, los robos eran del mismo tipo, los cuales se reiteraban 10, 12 veces por año en la misma escuela. Como era de poca monta o por ahí el delincuente era de menor edad, se lo dejaba ir porque la Justicia establecía eso. Hoy está vigente la Ley de Reiterancia que castiga con más dureza cuando se reitera el mismo delito, con lo cual tenemos esperanza que los jueces apliquen eso».

    Pena a la reincidencia delictiva

    En septiembre de 2024, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés promulgó la Ley de Reiterancia sancionada en la Cámara de Diputados. Se trata de una norma impulsada por el propio mandatario, que modifica los artículos 224 y 229 del Código Procesal Penal e incorpora el principio de reiterancia en la Justicia, para penar la reincidencia delictiva.
    Esta nueva ley permitirá que durante el proceso en el que se realice la investigación producto de un delito, el presunto implicado permanezca detenido y así -consideran- evitar que vuelva a cometerlo.
    A través de un video en su cuenta de X, expresó: «Es una herramienta más para la justicia provincial y es una demanda de todos los correntinos. Esto quiere decir que todos aquellos delincuentes que cometieron delitos, no ingresen por una puerta de la comisaría e inmediatamente salga por la otra y aquellos que lo hacen frecuentemente, no esperen en libertad su proceso».

    En febrero se inicia el plan
    de mantenimiento

    El subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard confirmó: «El plan de mantenimiento de escuelas (900 que albergan el 85 por ciento del alumnado) arranca el 2 de febrero y es parte de las licitaciones vigentes».
    Con respecto a esto, explicó: «Incluye desmalezado, poda y retiro, limpieza de tanques, reemplazo de vidrios rotos, colocación de picaportes, etcétera. Además, se están ejecutando casi 200 obras en toda la provincia».
    Se pudo saber que, estarán a cargo de empresas asignadas por licitación, con el objetivo de poner a punto las instituciones para la fecha de inicio de las clases.

    Recuperación de colegios emblemáticos

    En referencia a las escuelas emblemáticas, el Subsecretario de Infraestructura Escolar sostuvo: «Cuando nos hicimos cargo de la gestión, la gente me hablaba de las escuelas viejas. Y en realidad son una joya arquitectónica, un patrimonio cultural y realmente, socialmente, son un orgullo para todos los correntinos. La escuela 1, 2, 3, el colegio nacional, las dos escuelas normales que tenemos en Capital y así en muchos lugares de la provincia».
    Continuó: «Se hizo una línea de trabajo específica donde se trabajó con todo el cuidado que corresponde para mantener su identidad, pero dotándole de los servicios que son, diríamos, necesarios y básicos».

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Policiales

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.