Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    • Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde
    • Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones
    • Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se definió que pasará con el paro de colectivos anunciado para el jueves y viernes
    Sociedad

    Se definió que pasará con el paro de colectivos anunciado para el jueves y viernes

    21 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Finalmente, se realizará el paro de colectivos anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este jueves, luego de que esta tarde fracasara una nueva reunión entre los representantes del gremio, los empresarios y las autoridades del Gobierno nacional.

    Según confirmó a EL LIBERTADOR el referente de la empresa Ersa, Javier Harfuch, la medida de fuerza fue anunciada por 48 horas, desde esta medianoche hasta la medianoche del viernes; pero mañana, jueves, a las 15, habrá una nueva reunión entre las partes para intentar destrabar el conflicto salarial que impacta a el transporte urbano e interurbano de gran parte del interior del país.

    El conficto se debe a que los choferes del Interior piden una actualización salarial acorde al índice inflacionario, pero las empresas aseguran que no pueden cumplir con esa exigencia debido a que no tienen los fondos necesarios, por incumplimientos y disparidad en los subsidios enviados desde Nación y por la imposibilidad de aplicar aumentos en las tarfias, debido a la negativa de las jurisdicciones (provincias y municipios).

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño

    El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo

    Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza

    Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.