Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VNL: El correntino Gómez entre los convocados
    • Máxima tensión en Saladas: un anestesista se atrincheró en el hospital
    • Limpiar Corrientes va con Germán Braillard por la Intendencia de Capital
    • La Libertad Avanza presentará sus candidatos en su sede central
    • Imputados y presos los involucrados de un brutal ataque en manada
    • Confirmada la feria de invierno para agentes municipales
    • Boca Unidos se juega una final ante Crucero
    • Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se aplicó un incremento de 10% en las góndolas de los supermercados
    Edición Impresa

    Se aplicó un incremento de 10% en las góndolas de los supermercados

    15 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En algunos supermercados capitalinos se advirtieron incrementos en productos de la canasta básica de alimentos, en promedio se aplicaron subas de 10 por ciento.
    Tal como lo anticipó EL LIBERTADOR en la edición de ayer, los prevedores llegaron a los comercios con nuevas listas de precios, lo cual lo trasladaron a las góndolas. Si bien encargados habían adelantado que la suba podría llegar a un 25 por ciento, lo cierto es que trasladaron un 10 por ciento de las subas a los alimentos.
    A partir de un recorrido de este medio, se puede nombrar algunas modificaciones de costos entre el miércoles y ayer, de las mercaderías de mayor consumo: fideos secos Favorita de 500 gramos Mostacholi, el miércoles se vendía a 957 pesos y ayer ya salía 1.052 pesos.
    El azúcar Ledesma que se conseguía a 1.098 pesos, pasó a costar 1.208,90 pesos.
    Para quienes consumen harina 0000 Favorita, estaba 531 pesos y, con el aumento, ahora cuesta 584 pesos el de 1 kilo.
    El arroz tiene diversos precios según la marca y lo que se podía comprar hasta el miércoles en 1.194 pesos marca Garrison, ahora se consigue en 1.314 pesos.
    En el caso del aceite Cocinero girasol tradicional de 900 ml, en un comercio céntrico mantenía su valor, al igual que el litro de leche, aunque en algunas firmas ya supera los mil pesos, o en caso de la versión en polvo, llega a los 4 mil pesos.
    Estos cambios se dieron al día siguiente de la suba en el precio del combustible, por lo que estiman que los valores de artículos continúe en alza en los próximos días.

    CARNE

    En el caso de la carne, en contacto con una radio local, el vendedor de un puesto de Productos Frescos, Hugo Lucena, manifestó que en la mañana del jueves los proveedores llegaron con incrementos que alcanzaban 20%
    En tanto que el carnicero sostuvo que con ello, el incremento en la semana llegó a 40%, por lo que no descartó que se aplique otra suba para la semana que viene.
    No obstante, afirmó que el kilo de asado lo están vendiendo a 3.800 pesos. Un valor considerable si se compara con valores que alcanzan a los 8 mil o 12 mil pesos en algunas carnicerías.

    En menos de un mes, un alza de más de 20%

    De acuerdo al registro que lleva EL LIBERTADOR en materia de precios, con tan sólo hacer una comparación a lo largo de los días, se puede decir que en menos de un mes se aplicó un incremento de más de 20 por ciento en las mercaderías.
    Es así que en el caso del arroz de 1 kilogramo, marca Garrison, que en un spermercado se vendía a 1.086 pesos el 22 de noviembre, post escenario electoral, ahora en góndola se exhibe a un valor de 1.314 pesos.
    Si se hace referencia al azúcar de 1 kilo, Ledesma, el 22 de noviembre se encontraba a 999 pesos y ahora cuesta 1.208 pesos. Y por último, se puede nombrar el caso de la harina Favorita, que en el caso de la 000 se podía comprar a 295 pesos a fines del mes pasado y ahora la 0000 sale 584 pesos.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Limpiar Corrientes va con Germán Braillard por la Intendencia de Capital

    Confirmada la feria de invierno para agentes municipales

    Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial

    Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía

    Esta tarde habrá una exhibición de calistenia: de qué se trata

    Visa de estudiante para España: todo lo que necesitás saber

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    VNL: El correntino Gómez entre los convocados

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Máxima tensión en Saladas: un anestesista se atrincheró en el hospital

    11 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes va con Germán Braillard por la Intendencia de Capital

    11 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza presentará sus candidatos en su sede central

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Imputados y presos los involucrados de un brutal ataque en manada

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.