Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Sanciones más severas por los ruidos molestos: confían en aval legislativo
    Edición Impresa

    Sanciones más severas por los ruidos molestos: confían en aval legislativo

    12 de julio de 2023
    music controller DJ mixer in a night club at a live electronic music concert
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La problemática de los ruidos molestos domiciliarios reincidentes podría tener una solución a partir de la posible aprobación de una ley que disponga el secuestro de equipos que producen sonido. Tras la media sanción de la Cámara de Diputados, esta semana ingresaría para el tratamiento de una de las comisiones de Senadores y de allí su llegada al recinto en menos de un mes.
    Así lo explicó en diálogo con EL LIBERTADOR el defensor de los Vecinos, Agustín Payes, quien compartió sus expectativas por una pronta sanción de una normativa que otorgue solución a un flagelo en los casos que se agotaron otras instancias.
    «La semana pasada me reuní con el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y creo que esta semana ingresa al Senado y se gira a comisión», señaló a lo que agregó que, a partir de allí, en dos o tres semanas ya podría estar en el recinto.
    «Se mostró muy interesado, porque es una problemática en que hoy hay un gris, hay una laguna que hay que cubrir y por supuesto el Vicegobernador, preocupado por esta situación, nos avisó que nos va a invitar a participar en la reunión de comisión cuando se toque el tema», afirmó.
    Consideró que con una ley, si bien no se dará una solución a los ruidos molestos, será una herramienta para atacar una característica que hasta el día de hoy no existe: «Hasta ahora el Estado no tiene respuesta para el ruido molesto domiciliario consecutivo. La norma se utilizará cuando la persona ya fue multada, ya fue condenada, se utilizaron todas las instancias municipales que se tienen al alcance y la conducta persiste», explicó.
    Continuó: «Es así que al modificar o incorporar y clarificar a partir de qué momento la policía puede actuar de manera directa o de oficio, o bien los fiscales y los jueces tienen una herramienta dentro del código contravencional específica para utilizarla, es lo que va a solucionar esta ley. Va a ser una herramienta que va a cubrir un bache que hoy no encuentra respuesta».
    Consideró que hay muchas expectativas porque es una cuenta pendiente: «Acá recibimos casos extremos ya, casos ya que son reiterados, casos que vienen de algunos años», dijo.

    ESPECÍFICO

    El proyecto de ley redactado por Agustín Payes -que ya tiene media sanción- tiene como objetivo modificar el Decreto Ley 124/2001 con el fin de otorgar más herramientas a la autoridad de la aplicación del Código de Faltas de la Provincia para afrontar este flagelo que afecta a muchos vecinos de la ciudad de Corrientes y del Interior de la provincia.
    La propuesta establece que: «En caso de que el infractor sea reincidente, la autoridad de aplicación del presente código, podrá proceder a la retención, secuestro y/o decomiso del o los bienes (dispositivos de sonido, amplificadores, reproductores de música o similares) encargados de producir los ruidos molestos».
    Además, la reglamentación está justificada en que «la exposición durante mucho tiempo a un ruido superior a los 80 decibeles puede provocar, no sólo problemas en la audición sino también otras consecuencias: alteraciones del sueño y el ritmo respiratorio; taquicardia; náuseas; trastornos digestivos; gastritis; cefaleas; irritabilidad; disminución de la potencia sexual y disminución del rendimiento laboral e intelectual, entre otros».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    Cómo estará el tiempo en Corrientes este domingo, Día del Amigo

    Finalizó la Feria Provincial del Libro: cerca de $145 millones en ventas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.