Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Salud Pública presentó la nueva Línea de Cuidado del Programa de Cáncer Bucal
    Sociedad

    Salud Pública presentó la nueva Línea de Cuidado del Programa de Cáncer Bucal

    9 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo y el referente del Programa de Cáncer Bucal, Andrés Benetti, presentaron hoy la nueva Línea de Cuidado para detectar de manera temprana esta patología y brindar el tratamiento adecuado a cada paciente.

    Se explicó en el inicio de la presentación que el Programa citado tiene por objetivo detectar esa patología que afecta a tejidos blandos de la cavidad bucal de manera precoz a efectos de disminuir su mortalidad mediante diagnóstico y tratamiento oportuno, entrenar a los profesionales de la salud para detectarla y derivar a los pacientes al Centro de referencia provincial que funciona en la Clínica Estomatológica.

    El doctor Andrés Benetti, luego sostuvo que esta nueva Línea “se suma a las líneas de cuidado de oncología como ser de cáncer de mamas, de cérvix y de cólon ya existentes en la provincia. “El cáncer bucal que a pesar de tener una estadística un poco baja tiene una gran mortalidad y que ya venimos trabajando hace mucho tiempo en nuestra provincia con un Centro de referencia en esta Capital y aquí lo vamos a institucionalizar”, añadió.  

    “El cáncer bucal es menos conocido que otro tipo de tumores pero su tasa de mortalidad es muy alta. Ese es el problema”, graficó el médico y brindó algunas cifras estadísticas.

    “Estadísticamente Argentina tiene 3 mil casos nuevos anuales de cáncer bucal y hay a nivel mundial mil muertes diarias”, por esta patología, de acuerdo al espcialista. 

    “De los cánceres o tumores de cabeza y cuello, el 44 por ciento son tumores de la cavidad bucal y principalmente el carcinoma epidermoide, luego le siguen los cánceres de garganta, laringe y faringe”, detalló el médico y añadió que “de allí la importancia de la detección precoz y la importancia de este programa y de instalarlo en nuestro Ministerio”.

    Por todo ello se pondrá énfasis en la detección temprana de esta patología para evitar su avance y gravedad.

    “Nuestra meta es que se detecte de manera temprana esta patología. Tenemos un equipo conformado con una amplia red de derivación a otras especialidades del segundo nivel para poder abordar al paciente y poder llegar a un diagnóstico precoz y a una solución y obviamente aumentar la calidad de vida de estas personas”, afirmó Benetti.

    En cuanto al funcionamiento de la red de cáncer bucal, cada servicio hospitalario de las diferentes regiones sanitarias tendrá un referente que se encargará de hacer las derivaciones y buscar la manera de que el paciente pueda trasladarse a la Capital para recibir la atención.   

    El Servicio se encuentra en el Caps N° 10 de la ciudad de Corrientes, y forma parte del Ministerio de Salud Pública y cuenta con la adhesión del hospital Vidal a través del Servicio de Anatomía Patológica.

    El ministro Cardozo por su parte, resaltó la tarea de capacitación de los médicos para la detección de esta patología. 

    “Esta es una nueva red de la línea de cuidado, para el diagnóstico precoz en primer lugar y después el tratamiento adecuado”, dijo el Ministro y adelantó que se trabaja en otras líneas de cuidado con el municipio capitalino.       

    Participaron de la presentación, la directora de Atención Primaria de la Salud (APS),  Alicia Pereyra, su par Cristian Sarkis de Capital; la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega; el director general de Promoción y Prevención de la Salud de la Municipalidad de Corrientes Jorge Saucedo, además del viceintendente de Capital Emilio Lanari.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional

    Iniciarán una nueva obra pluvial que beneficiará a barrios capitalinos

    Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.