Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Salud mental: durante la pandemia, aumentó el consumo de psicofármacos
    Edición Impresa

    Salud mental: durante la pandemia, aumentó el consumo de psicofármacos

    23 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La pandemia del coronavirus afectó de diversas formas los hábitos de las personas. Inclusive el encierro sirvió como detonante en factores de la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, y sobre todo en problemas psicológicos y psiquiátricos.
    Sin ir más lejos, el efecto de los trastornos de la salud mental incidió en el aumento del consumo de psicofármacos durante este periodo. Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, referentes farmacéuticos resaltaron que 5 de cada 10 clientes solicitaron la droga en las farmacias con la prescripción médica.
    Los más recetados, según señalaron, son el Clonazepam y Alprazolam. Ya que la angustia, desesperación, agotamiento, depresión, languidez, hartazgo, frustración y enojo, son algunos de los síntomas más comunes que se diagnosticaron.
    Según un informe publicado por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb), el consumo de psicofármacos creció un 28 por ciento durante el primer año de la pandemia. Momento cuando los ciudadanos se encontraban encerrados por la cuarentena, y se desconocía su finalización.

    EFECTOS

    Por otra parte, los especialistas detallaron que los efectos de estos medicamentos en el cuerpo actúan como relajación y pérdida de la noción del tiempo. También logra disminuir la actividad cerebral. En muchos casos, a estos lo mezclan con energizantes o alcohol logrando así un efecto mayor.

    MÁS DATOS

    Además, la Confederación Farmacéutica Argentina informó que, durante 2020, el Clonazepam y el Alprazolam se encontraron como los fármacos más vendidos en el país, con 10.6 millones y 6.9 millones de pastillas dispensadas cada uno, respectivamente.
    También, afirmaron que durante este año la tendencia de compra se mantiene, pero en menor porcentaje.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    En ECO militan el «voto ético»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.