El Ministerio de Salud Pública impulsa una transformación en la red de servicios de hemoterapia de la provincia a través del programa Hemo Corrientes.
Esta iniciativa, que lleva más de dos años en ejecución, se ha consolidado con la modernización y el fortalecimiento de los bancos de sangre. Siendo un caso la reciente entrega de equipamiento de última generación al Banco de Sangre “Dr. Antonio José Badaracco”, dependiente del Hospital “San Juan Bautista” de Santo Tomé.
La institución recibió dos fraccionadores automáticos, dos impresoras de etiquetas y cuatro lectores de código de barra. Este moderno instrumental ha sido calificado por Marcos Ricardo Pori, médico coordinador del Banco de Sangre, como un elemento crucial que permite evitar la derivación de muestras y robustecer el trabajo ya existente.
El director del hospital, Ramón Victoria, reafirmó que esta automatización lograda gracias a Hemo Corrientes «permite la estandarización de muestras» y fortalece la atención al paciente. Un beneficio directo y trascendente es que, según Pori, ya no será necesario derivar pacientes a menos que su patología de base lo requiera, dado que «todo podemos hacer acá».
El impacto de Hemo Corrientes se extiende por toda la provincia. Desde 2023 hasta la fecha, ocho nuevas localidades se han sumado a esta red estratégica: Monte Caseros, Mercedes, Bella Vista, Santo Tomé, Goya, Esquina, Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá. En todas ellas, los Bancos de Sangre ya están habilitados para producir plaquetas de forma rutinaria, lo que representa un salto cualitativo significativo en el servicio de hemoterapia ofrecido en el interior provincial.