Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    • Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza
    • Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes
    • Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes
    • Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño
    • El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Rohner: «El Gobernador ve en mí un futuro para Esquina»
    Edición Impresa

    Rohner: «El Gobernador ve en mí un futuro para Esquina»

    24 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El precandidato por la UCR de Esquina, Arnoldo Rohner brindó su perspectiva de cara a los comicios próximos del 29 de agosto y dio su opinión respecto a su rival dentro del partido, Humberto Bianchi. También habló sobre el peronismo.

    02-TAPA-POLITICA-23

    El precandidato por la UCR de Esquina, Arnoldo Rohner brindó una entrevista a EL LIBERTADOR TV, en la que ofreció su mirada sobre la realidad de su ciudad. La charla se desarrolló del siguiente modo:

    Arnoldo Rohner 2021

    El turismo es el sector donde más se desempeña usted. ¿Cómo está hoy ese sector, teniendo en cuenta la situación de pandemia que estamos atravesando?
    -Está atravesando uno de los momentos más complicados. El año pasado estuvimos ocho meses parados. Después, de noviembre en adelante en que se abrió la actividad, estuvimos trabajando bastante bien hasta marzo, abril y mayo. Lo que va de junio nuevamente nos sorprendió con este parate nacional, en que se ha frenado todo lo que es la circulación y lo que es el turismo. A los colegas este segundo parate ya los está afectando, de manera que los está complicando bastante y estamos atravesando por un duro momento, esperando que se termine ahora en las vacaciones de invierno y que se relance el turismo y no se vuelva a cerrar porque creo que ya muy pocos son los que quedan en condiciones de seguir aguantando. El resto de los colegas están todos muy complicados. 

    ELECCIONES

    Se vienen las elecciones el 29 de agosto y usted estuvo en la Convención de ECO. ¿Qué nos puede comentar?
    -Yo soy empresario hotelero acá, en Esquina. Estuve como tres años de director de Turismo, hace como 15 años atrás. Después me dediqué a la parte privada. Volvimos a reflotar con varios colegas la Cámara de Turismo en Esquina, de la cual soy presidente. Estamos en este mes haciendo asambleas y cambiando las autoridades. Se fue dando en Esquina, dentro de la UCR, un sector del Comité que quería implementar un cambio, esta renovación como se vino dando en la provincia con el gobernador Gustavo Valdés. Por ahí vieron en mí a la persona indicada para llevar a cabo este cambio. Para mí es un desafío muy grande, porque es un cambio de vida rotundo, ya que no soy funcionario y es por eso que estoy como precandidato de la UCR en Esquina. A raíz de esto, el Gobernador me invitó a Empedrado a esta Convención que hicieron con todos los candidatos de ECO, ya sea uno o dos candidatos por localidad, todos los que estamos en carrera. Así que asistí, y vos me preguntabas qué me había parecido. Me pareció espectacular, muy buena. Con los disertantes que hubo ubicándonos y mostrándonos cómo piensa la gente a nivel nacional del Gobierno provincial. Todas las estrategias de marketing y de campaña del gobernador Gustavo Valdés y después la posibilidad de estar con los demás intendentes actuales, futuros intendentes, precandidatos como yo y la gente del Gobierno, los funcionarios del Gobierno provincial que estuvieron ahí. 
    ¿Pudo usted tener una charla a fondo con el Gobernador, para analizar las perspectivas en Esquina?
    -Lo veo al gobernador, Gustavo Valdés como una persona joven e innovadora. Le está dando una impronta, un cambio a Corrientes, llevándolo más para la productividad y la tecnología y queriendo implementar esto en todos los municipios donde es gobierno ECO. Estuve, sí, en una charla con él y me expuso su afán de recuperar el gobierno en Esquina. Sabe de la importancia que tiene Esquina con el turismo, y también la falta de industrialización, con la que se podría generar un poco de mano de obra. Estuvimos reunidos ya que él ve en mí un futuro para Esquina, así que me deseó suerte por supuesto y tratar de que sea su candidato. En el caso de ser yo, ojalá en Esquina podamos volver a ser gobierno para poder ponerle los mismos rieles en el que está la Provincia y poder bajar y tener ese contacto directo, poder armar un parque industrial y profesionalizar al turismo, que es lo que está faltando. Estuvimos charlando un poco de todo eso. 
    A usted le toca hoy de alguna manera estar en competencia con Pipo Bianchi, una persona que también mide mucho en la precandidatura. ¿Cómo lo ve a Pipo Bianchi?
    -Yo hablo mucho con Pipo Bianchi y lo conozco desde hace mucho tiempo. Lo veo bien. Él fue ocho años intendente de Esquina, es lógico que tenga un reconocimiento en la ciudad. Se han hecho mediciones por radio, por Facebook, por muchos lugares, donde por suerte salí unos puntos arriba; pero lo veo como un buen candidato. Creo que a cualquiera de los dos que nos toque llevar la bandera de Esquina, la vamos a representar muy bien. La diferencia que puedo hacer o que yo te puedo proponer es, por ahí, darle una renovación al tema político y una vuelta de tuerca para modernizarlo un poco más.
    Y hablando de eso, ¿cómo ve esta posibilidad de un recambio generacional en la política de Esquina?
    -Yo lo veo muy bien. Veo que en otros partidos socios de ECO se ha producido esto con sus presidentes, con los que he estado hablando. Un recambio generacional que se va dando y es con los que queremos comandar el municipio de Esquina. Queremos poner gente con impronta nueva. La mayoría no viene de la política, se está incorporando ahora. Así lo vemos en el caso del PRO, Partido Popular, liberales… Estamos charlando con todos ellos en el caso de que se dé una renovación, no sólo de nuestro partido la UCR, sino también de todos los socios.

    Lo que piden los vecinos

    En este caso las mediciones le dan favorable a usted. ¿Pudo dialogar con los vecinos, y qué le dicen al respecto?
    -Las encuestas que se han dado me han dado favorable y uno que camina la ciudad tiene muchas relaciones, escucha que la palabra de los vecinos es que quieren gente nueva, probar con otro tipo de político. Es lo que se viene haciendo hace mucho tiempo y es lo que pregonamos nosotros. La aceptación es buena, de hecho no hay nada para criticar porque tanto mi persona como la mayoría de los socios de ECO que se van a sumar, son toda gente nueva que se están incorporando a la política recién ahora. Así que vamos a dar nuestros primeros pasos como funcionarios en el caso de que se dé con toda esperanza y con promesas de realidad que se pueden llegar a concretar. También con algunas cosas más utópicas que vamos a intentar hacerlas. Pero la repercusión que tenemos en la ciudad y en el ciudadano no sólo radical sino de otros partidos, es muy buena.
    ¿Qué nos puede decir respecto al Partido Justicialista y el frente opositor que hoy está en el gobierno del municipio de Esquina?
    -Sí, el Partido Justicialista que encabeza el profesor Hugo Benítez, es el actual gobierno. La gente que vive acá lo palpa día a día, así que yo no tengo que opinar para bien o para mal: la gente con su voto lo va a decidir. Ha hecho cosas buenas, ha hecho cosas que a mi criterio yo no las haría o las haría diferente. Y lo que nosotros vamos a proponer es, en muchas cosas, continuar con lo que se ha hecho bien; pero después hacer un salto de calidad, un salto de producción y de industrialización de nuestra ciudad, o sea amoldarlo más a lo que es nuestra provincia, y tratar hoy de estar en el día a día en las necesidades de la gente. Por supuesto que seguir con eso, pero tener un horizonte que al final de cuatro años la gente no necesite el apoyo del día a día del Municipio para poder comer, para poder vestirse, sino que lo pueda hacer por sus propios medios. 
    Ante el poco tiempo que quedan para las elecciones, el peronismo no tiene aún un candidato firme. ¿Esto le merece alguna opinión?
    -Bueno, en el caso de Esquina tenemos las elecciones recién en noviembre. Vamos con las elecciones nacionales, ya que al ser un municipio justicialista se adhirió a las elecciones nacionales. Pero sí creo que ya estamos al límite de poner un candidato, tanto en Esquina como en Goya. Goya con más razón, porque vota ahora. Pero debe ser cuanto antes para poder continuar, ya que uno tiene que hacer un cambio drástico en su vida, organizarse de otra forma porque no vivimos de la política, no cobramos de la política, trabajamos en la parte privada y sabemos que tenemos que dedicarle mucho tiempo a esto para poder llegar. Entonces sería bueno que esto se defina para poder ir armando un cuadro de alianzas como a uno le gustaría, con la gente que a uno le gustaría y que no sea todo a último momento con lo que haya o con lo que le toque; y no tener presiones.
    ¿Qué políticas se adoptarían para las personas que habitan en asentamientos precarios y de qué manera podría ayudar a mejorar su vida?
    -La gente más humilde es la que más necesita nuestra ayuda y es la que está asistida en comedores para poder comer. Por ejemplo, te doy un caso del barrio del hospital, que es un asentamiento bastante humilde. Ahora se está bajando el programa de Invico (Instituto de Vivienda de Corrientes) que re urbaniza los asentamientos con casas amuebladas, con todos los servicios que para esa gente es un salto de calidad de vida impresionante. Por otro lado, queremos hacer un programa de asistencia desde el Municipio para mejorar las viviendas.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo

    Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza

    Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local

    22 de julio de 2025
    Política

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    22 de julio de 2025
    Política

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.