Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta amarilla por tormentas para Corrientes
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Flinta, en la cúpula nacional de la UCR
    Edición Impresa

    Flinta, en la cúpula nacional de la UCR

    18 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador jujeño Gerardo Morales fue elegido por unanimidad como presidente del Comité Nacional de la UCR. El Senador correntino fue elegido secretario general. Valdés lanzó un mensaje de unidad a los radicales.

    16-CONTRATAPA-6

    Luego de varios meses de cruces, una ruptura de bloque en la Cámara de Diputados y un pase de factura en la de Senadores, la Unión Cívica Radical logró un acuerdo entre sus líneas internas y finalmente se erigió una lista de unidad en donde el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, fue elegido por unanimidad presidente del Comité Nacional del partido.
    Como fruto de ese acuerdo, el correntino Sergio Flinta ascendió a las ligas mayores de la política nacional, al ser proclamado secretario general del radicalismo nacional.
    Instalado también en Buenos Aires donde deliberó el plenario del Comité Nacional de la UCR, el gobernador Gustavo Valdés dijo que «las disputas internas de la UCR deben quedar puertas adentro».
    Así quedó conformada la cúpula del partido:

    • Vice primera, María Storani (Buenos Aires).
    • Vice segundo, Martín Lousteau.
    • Vice tercera, Marilyn Caraneo.
    • Secretario general, Sergio Flinta.
      El acuerdo para que Morales reemplace a Alfredo Cornejo al frente del radicalismo fue resultado de una negociación encarada por el propio Morales y el senador nacional Martín Lousteau, quien representa al sector interno UCR-Evolución, minoritario en el partido y que aspiraba también a ocupar el máximo cargo partidario, detallaron los voceros.
      En concreto, el acuerdo establece que Morales será el nuevo titular de la UCR y también retuvo la vicepresidencia primera del partido, mientras que Lousteau se quedará con la vicepresidencia segunda.
      En las últimas horas, según pudo saber Télam, se sucedieron conversaciones con importante participación de dirigentes como Enrique «Coti» Nosiglia, Daniel Angelici, Ángel Rozas y Ernesto Sanz.

    PALABRAS DE VALDÉS

    El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dialogó con la prensa en el marco de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical realizada en Capital Federal. El mandatario provincial se refirió al rechazo al Presupuesto 2022 y la posibilidad de que Gerardo Morales sea presidente del partido por unanimidad y a la reorganización del bloque de la Cámara de Diputados de la Nación de cara al 2022.
    «Los radicales de Corrientes estamos dispuestos a aportar y hacer lo que haya que hacer para que el traspaso de la conducción sea una fiesta y para que el bloque en Diputados esté unido», ratificó y sostuvo la importancia de tener un bloque radical «ordenado» y «fuerte»: «La UCR vuelve a ser una esperanza para los argentinos y nosotros somos responsables de construir el proceso de llevar a la Argentina en el carril del desarrollo y crecimiento».
    «No puede ser que los dirigentes del mismo espacio político no se hablen o estén peleados, no se puede exhibir una pelea, hay que ser prolijos, buscar la forma de estar juntos para construir», enfatizó y sostuvo que promover las diferencias no le conviene a nadie: «Las disputas internas de la UCR tienen que quedar puertas adentro porque nada es más importante que la gente y el futuro de los argentinos».

    PRESUPUESTO 2022

    En este sentido, Valdés se refirió al rechazo del Presupuesto Nacional 2022 por parte de la oposición: «Faltó diálogo que se tradujo en un desorden que desencadenó el rechazo. El Presupuesto nacional debe ser racional, equilibrado y no debe beneficiar o perjudicar a algunas provincias».
    Además, remarcó la importancia de escuchar a la oposición: «El voto de la gente se expresó en el Congreso, en vez de presionar, habría que dialogar. Tenemos que generar un Presupuesto que nos integre a todos». En este contexto, también señaló que «es difícil imaginar una Argentina cuando no sabemos qué va a pasar el mes que viene» y recordó la importancia de todos los dirigentes para promover una construcción.
    «Hay que estar en una sesión de tantas horas, con nervios y presiones. La responsabilidad es de todos, hay que buscar alternativas y dialogar, que creo que es lo que falta en la Argentina», expresó el Gobernador de Corrientes y explicó lo que significa un Presupuesto rechazado: «Hay repercusiones en todas las provincias, en los organismos que financian y en el Fondo Monetario Internacional. Nosotros estamos dispuestos a aportar, nos tienen que escuchar un poquito».

    CORONAVIRUS Y FINANZAS

    Por otro lado, se refirió a la importancia de mantener los cuidados sanitarios preventivos por el coronavirus: «Tenemos que ser prudentes, podemos aumentar el número de casos y perder vidas. Debemos cumplir las medidas y utilizar barbijo en lugares cerrados».
    Finalmente, se refirió a la actualidad financiera de algunas ciudades correntinas tras el cambio de gestión: «En Ituzaingó encontramos un municipio devastado, hay que dejar las cuentas y la administración pública ordenada. Hay intendentes que dejaron la municipalidad con recursos y vamos a acompañar a todos para que no sufran los trabajadores municipales y promover los servicios y la obra pública».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos

    Salud concretó más de 3300 atenciones en operativos integrales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta amarilla por tormentas para Corrientes

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.