Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Restauración de áreas quemadas en el Parque Provincial San Cayetano
    Edición Impresa

    Restauración de áreas quemadas en el Parque Provincial San Cayetano

    8 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    SAN CAYETANO. Un proyecto realizado en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) avanzó en el ajuste de una metodología, con utilización de herramientas geoespaciales, que posibilita definir puntos de muestreo óptimos para estudios de restauración de áreas de bosques afectadas por incendios.
    La metodología se aplicó en el Parque Provincial San Cayetano, pero podría ser de utilidad en otros ambientes similares, según informó Medios Unne.

    CADA VEZ CON MAYOR GRAVEDAD

    Los incendios forestales revisten cada vez mayor importancia y las acciones no sólo se orientan al combate de los focos ígneos, sino que también cobran relevancia las estrategias de prevención, así como de recuperación de las áreas afectadas. La teledetección, puntualmente el uso de imágenes satelitales, tiene así cada vez más relevancia en la gestión integral de los incendios.
    El estudio estuvo a cargo de la estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, Julieta Denisse Rodríguez Arsuaga, y del licenciado Humberto Smichowski.
    Se inició tras los incendios del año 2020 en el Parque Provincial San Cayetano, y tomó mayor fuerza la importancia de poder aplicar este tipo de metodología luego de los incendios de aún mayor magnitud ocurridos en el inicio de 2022.

    ADEMÁS, VOCACIÓN DE SERVICIO

    La autora del proyecto manifestó su interés de poder seguir trabajando desde la investigación en la temática de manejo de incendios, porque también prevé seguir vinculada a su vocación de bombera voluntaria.
    Indicó que muchas veces en esta tarea, la satisfacción principal pasa por apagar los incendios, pero los daños quedan, y en ese sentido considera que, desde la faz profesional, una vez graduada, podría abocarse a la faceta de contribuir a la regeneración de los ambientes afectados por el fenómeno del fuego.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    Una mamá lucha contra el cáncer y necesita la solidaridad de todos

    Goya tiene potencial para producir frutas congeladas y abastecer al país

    Cómo un Tucán víctima del mascotismo recuperó su libertad en Corrientes

    Se aceleran las obras del Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda»

    Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.