Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»
    • Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»
    • Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes
    • Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón
    • Boca Unidos: Colombini en el once titular
    • Midón, semifinalista en Chile
    • El M15 de Taraguy a Santiago del Estero
    • Curuzucuateños en el podio en prueba internacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Rescataron a correntinos que sufrían explotación laboral en Córdoba
    Sin Categoría

    Rescataron a correntinos que sufrían explotación laboral en Córdoba

    21 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, rescató a más de 12 personas que eran víctimas de trabajo ilegal y explotación laboral, en la provincia de Córdoba.

    Según lo informado por la dependencia, durante los operativos se detectaron graves irregularidades laborales, tales como jornadas que superaban las 12 horas, falta de registro, vestimenta inadecuada para las tareas, además de que los trabajadores vivían en condiciones de precariedad.

    En la provincia de Córdoba, más específicamente en las localidades de Laspiur y Colonia Prosperidad, se relevaron 12 trabajadoras y trabajadores distribuidos en cuatro predios, que pertenecían a la misma firma. En los mismos se constató que las jornadas superaban las 12 horas, y que los francos, que eran tan sólo tres por mes, eran con fecha a elección del empleador.

    Sumado a eso, en las contrataciones de los trabajadores hubo irregularidades en el registro, y no contaban con ningún derecho laboral. Además, vivían en condiciones deplorables en el mismo lugar de trabajo, sufrían maltratos verbales y recibían la mitad de la paga acordada previamente, muy por debajo de la escala salarial prevista para la actividad tambera.

    La mitad de estos trabajadores provenían de Corrientes y Santa Fe, desde donde migraron con la oferta laboral.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes

    Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón

    Tassano anunció el pago del plus especial a municipales

    Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo

    El artista Richar De Itatí realizará acciones participativas con el público de ArteCo

    Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    22 de mayo de 2025
    Política

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes

    22 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Boca Unidos: Colombini en el once titular

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.