Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Remises en jaque: «Tenemos alrededor de 2 mil conductores sin vehículos»
    Sociedad

    Remises en jaque: «Tenemos alrededor de 2 mil conductores sin vehículos»

    16 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sin avizorar mejoras en el ámbito económico, son diferentes los rubros y servicios que se ven afectados por la baja rentabilidad. Un ejemplo es el sector de los remises que se encuentra en jaque debido a los altos costos de mantenimiento de las unidades y la escasez de recursos.
    Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, Juan Castillo uno de los referentes de la Asociación de Remises de Corrientes sostuvo que «nosotros teníamos expectativas de que podía mejorar algo, pero la verdad creo que es una de las peores crisis que afrontamos porque esto no tiene fin», y continuó, «el esfuerzo es muy grande como para mantener todo en la legalidad».
    En este sentido, también enfatizó en que los constantes aumentos en los combustibles le generan nuevos déficits debido al arrastre de los costos en insumos de usos cotidianos.
    «Por más que se hable de desinflación en algunos productos, para nosotros no existió. La nafta arrastra todo, el panorama si sigue de esta manera para nosotros no es alentador y seguramente vamos a necesitar que se siga parchando la situación», advirtió.

    DÉFICIT DE UNIDADES

    Asimismo, Castillo hizo referencia a la flota actual en circulación: «Estamos con 1.500 (coches), con la diferencia de que tenemos alrededor de 2 mil conductores sin vehículos, o sea, desocupados».
    En relación a la cantidad de personal sin actividad explicó que «siempre se generó una salida laboral para muchas personas que no pueden insertarse ya sea por razón de edad, y por un montón de factores, y nuestra actividad siempre incorporó gente que difícilmente se pueda incorporar en otras actividades comerciales», y que «es difícil sobre todo para aquel que necesita y no tiene vehículos».

    DEMANDA VIGENTE

    No obstante, se refirió al nivel de clientela que manejan en el sector: «La demanda para nosotros no es mala, por eso siempre pretendemos cuidarla y tratando de ser prudente con la tarifa. Y hay horarios en que por ahí que la gente tiene que esperar mucho porque el parque automotor descendió de manera importante», dijo.

    LA UTOPÍA SOÑADA

    El referente también contó la problemática que atraviesan con la mantención de las unidades, y la renovación de las mismas.
    «Hoy en día cambiar un vehículo es una utopía, y no existe nadie que quiera comprar un vehículo nuevo, por más que valga 20 millones de pesos, para recuperarlo en 6 o 7 años de amortización», detalló.
    En consiguiente, relató que «nadie recupera la inversión, no juntan para recambiar piezas, menos para cambiar un vehículo».
    Asimismo, concluyó en que hubo una extensión en la antigüedad de los modelos. Sin embargo, aseveró que «no es la solución de fondo, eso vendría a ser como un parche a la situación, se extiende la antigüedad del modelo porque no hay posibilidad de cambiarla o renovarla hasta que la economía logre una cierta estabilidad».

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    Sonia López y Raúl Dal Lago competirán por Cambiá Corrientes

    Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.