Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
    • La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle
    • Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido
    • Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones
    • Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina
    • Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio
    • Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana
    • Histórico podio para Corrientes en Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Remises: con el dilema de aumentar la tarifa y «no quebrar en el intento»
    Edición Impresa

    Remises: con el dilema de aumentar la tarifa y «no quebrar en el intento»

    5 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sector económico continúa demostrando sus diferentes falencias a lo largo de la pandemia. La caída en la comercialización de bienes y servicios, más los elevados precios inflacionarios, son los factores más preocupantes en los distintos rubros.
    No ajenos de esta realidad, la prestación de remises en la ciudad se encuentra con el dilema de incrementar sus costos, y a la vez, de no presentar déficit en la rentabilidad. Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, el titular de la Asociación de Remises, Juan Castillo dijo que «la única opción que tenemos es no establecer una tarifa elevada en el mercado, pero tampoco no trabajar muy al límite en la rentabilidad porque el vehículo se deteriora o algunas cosas que haya que cambiar, no va haber el dinero para hacerlo».
    En este sentido, afirmó que desde la asociación tenían acordado un nuevo valor para mayo, y que por la cuestión sanitaria de retroceso de fase no lo aplicaron por el temor a obtener pérdidas. «La demanda no permite corregir nada, entonces vamos a esperar que termine esta situación, y después vamos a establecer una fecha y también volver a consensuar si le aplicamos el mismo importe establecido, de manera consensuada la última oportunidad», aseguró.
    Asimismo, el referente indicó que «estaríamos permitidos cobrar 112 pesos, digamos la tarifa desde mayo, y nosotros seguimos en 90». Por lo cual, remarcó que no van a establecer ese precio, pero que trataran de no alejarse de ese valor de referencia, y tampoco en poner en riesgo la legalidad.

    VIEJA DATA

    De esta manera, Castillo recordó con lo sucedido en años anteriores con la prestación de los remises. «Hoy en día no se amortiza nada, los costos son muy elevados, y no queremos volver a tener un servicio muy precario. Lo que sucedió, es que del año 98 hasta el 2004, que nosotros impulsamos la modificación de la ordenanza, no se condicionaron las tarifas, entonces la actividad se fue comiendo el capital, la actividad no amortizó, y muchos se fundieron».
    Por lo tanto, admitió, que la preocupación en los choferes es no repetir la misma historia, y que «nosotros queremos soportar esta crisis de la mejor manera, que no nos lleve puesto, y se quede con la actividad», advirtió.

    BAJAS EN
    EL VOLANTE

    Ante la demanda baja de pasajeros, y la incrementación de los insumos, hasta la fecha han sido varios los choferes que solicitaron darse de baja en el rubro. «Eso hace que no haya entrado en mayor crisis la actividad porque imagínate la demanda con una oferta elevada tendríamos una doble crisis», expresó, y agregó que «hoy en día te diría tenemos una baja demanda, pero con servicio reducido. Entonces es medio el equilibrio, no el ideal, pero siempre el mercado va regulando sólo la actividad económica».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones

    Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio

    El Teatro Vera dará inicio al Ciclo de Masterclasses, hoy con Fátima Flórez

    Emocionante arribo de peregrinos a Corrientes con destino Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    12 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle

    12 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones

    12 de julio de 2025
    Política

    Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.