Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación
    • Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles
    • Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas
    • Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá
    • Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse
    • Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma
    • Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Remate de tomates: «Nos quieren pagar 50 pesos cajones de 20 kilos»
    Edición Impresa

    Remate de tomates: «Nos quieren pagar 50 pesos cajones de 20 kilos»

    1 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los productores hortícolas de Goya vienen pasando una difícil situación ante la imposibilidad de cubrir costos con los precios de venta, por lo que, en una medida que buscó llamar la atención a las autoridades, decidieron vender cajones enteros de tomates al precio que los compradores decidieran pagar, durante este fin de semana frente a la Catedral.
    Al respecto, el productor Miguel Ángel Tomasella explicó en comunicación con el medio Eventos y Noticias el escenario al que se enfrenta el sector. «Este fue mi modo de protesta a ver si alguien ve esto, si se puede solucionar, porque sino, no tenemos forma de volver a iniciar nuestra cosecha», explicó.
    «El reclamo en principio fue regalar el tomate, gracias a unos amigos de Goya que nos llamaron a armar una cajita, porque prácticamente el tomate no estamos pudiendo vender en el campo», indicó Tomasella. Por los cajones de 20 kilos, agregó, «nos quieren dar 50 pesos o nada, el miércoles me dijeron que no me iban a llevar el tomate, que se lo tire a los animales, y en una verdulería está alrededor de 100, 140 pesos, en Corrientes está 200 pesos el kilo».
    El costo elevado de producción no se puede cubrir con tan bajo precio de venta, explicó el agricultor. «El año pasado pagué 85 centavos de dólar la planta», indicó el productor, mientras que hoy el precio ronda 1 dólar. «Tuve que vender animales con todo el problema hídrico que tuvimos, que nos trató muy mal, para poder empezar tomate para ver si me quedaba algo de ganancia», continuó.
    «Todavía con todo lo que vendí, desde hace dos meses, no salvé mi gasto de los plantines. Soy un pequeño productor de 12 tendaleros plásticos, en cada uno entran 2.400 plantas», dijo Tomasella.
    El gran problema radica en que «los intermediarios te dicen que tienen un montón de gastos, embalador, camión, transporte, pero ellos no arriesgan nada». «A mí el otro día cayó una pedrada, te agujerea la carpa, te gotea agua adentro. Tenés que comprarle remedio al tomate y no alcanza, no tenés forma de curarlo porque cualquier remedio de un litro te sale 10 mil pesos el más barato», indicó.
    «Hoy en el mercado central, los cajones de 12 kilos están valiendo 1.200,1.300 pesos. En chacra nada, no querían llevar», dijo el productor, mostrando su malestar.

    SIN RESPUESTAS

    Al complejo escenario de los productores, se le agrega el hecho de que no han recibido ayuda alguna por parte de las autoridades. «A los productores tabacaleros y hortícolas de la zona rural de Goya, nadie se les acercó, ni siquiera las máquinas pasan por el camino», explicó Tomasella. Para graficar la situación de abandono, agregó que «se corta la luz y estamos tres o cuatro días sin luz, los postes están podridos».
    Sobre las soluciones, indicó que, por lo menos, buscan «que suba el tomate, a ver si podemos volver a plantar tomate. Si seguimos así, no sé en qué va a terminar, no sé si voy a volver a plantar tomate».

    ACOMPAÑAMIENTO
    DE LA GENTE

    El reclamo fue útil, ya que muchas personas se acercaron a aprovechar la inusual oferta y, de paso, cooperar con los productores. «Yo vine el jueves de 8 a 12. A mí me desvalijaron prácticamente en media hora 91 cajones», comentó, agregando que «estoy agradecido con el pueblo de Goya porque logré un valor de 302 pesos en promedio, por eso volví».
    «Antes de tirarlo a los animales, ¿qué podemos hacer? No tenemos otra opción», se lamentó el productor. «Mi idea fue traerlo y que algunas personas al menos puedan disfrutar», comentó.
    «El campo es el que va a levantar el país, nadie va a poder subsistir», concluyó.
    UN AÑO COMPLEJO

    Semanas atrás se viralizaron imágenes a través de redes sociales de tomateros de Santa Lucía arrojando su producción ante la incapacidad de cubrir los costos con su venta. En la edición de EL LIBERTADOR del 21 de julio, se recogieron las declaraciones vertidas por Héctor Dezotti, productor de la zona.
    «Estamos vendiendo al precio de tres años atrás y en los insumos, que están dolarizados, lo que pagábamos 1.000 pesos hace tres años hoy nos cuesta 7.000 pesos. Ese incremento no se replicó en los valores de nuestra producción», explicó entonces Dezotti.
    En la zona Centro de la provincia, se concentran alrededor de 1.000 hortícolas con la misma problemática.
    «Esto pone en juego la continuidad de la producción para el año que viene, donde muchos van a quedar en el camino», advirtió Dezotti, agregando que «es fundamental que el Gobierno encuentre una herramienta para ayudar a los productores, por ejemplo, que le venga un mínimo de esos gastos de comercialización».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    23 de julio de 2025
    Interior

    Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse

    23 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.