Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Recursos del Gobierno nacional para paliar los efectos de los incendios
    Sin Categoría

    Recursos del Gobierno nacional para paliar los efectos de los incendios

    25 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) coordina en Corrientes el despliegue de 12 medios aéreos (seis aviones hidrantes, un observador y cinco helicópteros), además de 286 brigadistas y personal de apoyo movilizados, mientras que en todo el país la cantidad de medios aéreos en actividad asciende a 22 (10 aviones hidrantes, dos observadores y 10 helicópteros).

    El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció asimismo que destinará 300 millones de pesos a Corrientes para fortalecer la adquisición de equipamiento para las brigadas provinciales y para cubrir las demandas logísticas del operativo contra el fuego.

    En tanto, el Ministerio de Agricultura declaró el estado de emergencia y de desastre agropecuario en toda la provincia de Corrientes por el término de seis meses, con alcance a las explotaciones rurales «afectadas por sequías y/o incendios», y destinó 200 millones de pesos en aportes no reintegrables, además de un camión perforador.  

    La AFIP también determinó la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2022 de las intimaciones, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y la traba de embargos, así como tampoco iniciará el proceso de caducidad por falta de cancelación de cuotas de los planes de pago realizados por contribuyentes afectados hasta la misma fecha.

    El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), cuyo presupuesto superó los 6.500 millones de pesos para 2022, mantiene un despliegue de cinco aviones hidrantes, un helicóptero y 159 brigadistas y personal de apoyo, a los que se sumaron en los últimos días otros 70 agentes de Bolivia.

    En el territorio se cuenta con nueve autobombas, equipamiento, maquinaria pesada y móviles de apoyo, además de un grupo de funcionarios de la cartera que viajó al terreno para conformar, en coordinación con las provincias de Corrientes y Chaco, un equipo interinstitucional de veterinarios, biólogos y especialistas en conservación para el rescate de fauna silvestre y su posterior reinserción.

    A su vez, el Ministerio de Defensa envió un avión observador, dos helicópteros, un equipo de comunicaciones satelitales y casi 100 efectivos, que trabajan en el lugar con ocho remolques, tres camionetas, dos camiones Unimog de comunicaciones, nueve vehículos livianos, un ómnibus y un camión Iveco volcador, dos cisternas y dos cocinas de campaña.

    También se sumaron brigadistas de la Policía Federal a través del Ministerio de Seguridad, con equipamientos y 100 kits para combatir incendios forestales, que trabajan en coordinación con los bomberos voluntarios de Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Misiones.

    El Ministerio de Salud mantiene operativo un quirófano móvil en el departamento de Ituzaingó, en el norte de Corrientes, con tres médicos veterinarios y un auxiliar que se encuentran aprovisionados con más de 140.000 insumos médicos.

    En paralelo, la Cancillería ya gestionó el ingreso de apoyo desde Brasil de 20 bomberos militares, dos autobombas, un auto tanque y cinco camionetas, desplegados desde hace varios días, además de cursar solicitudes de apoyo en proceso a Francia, Chile (ya tiene un medio aéreo presente), la Unión Europea y Estados Unidos.

    El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la entrega de créditos para la asistencia a productores por 500 millones de pesos con tasa del 0 por ciento durante el primer año, correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). 

    El financiamiento destinado a inversión para recomponer equipamiento y material necesario para producir será de hasta 10 millones de pesos y tendrá un plazo de hasta cinco años, mientras que los préstamos destinados a capital de trabajo tendrán un monto máximo de 6 millones de pesos y un plazo de hasta tres años, incluido el periodo de gracia.

    El Ministerio del Interior otorgó 200 millones de pesos de Aportes del Tesoro Nacional, mientras que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó la entrega de 200 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables y sumó la colaboración de un camión perforador.

    A estos desembolsos se suma la asistencia no reintegrable dispuesta por el Ministerio de Desarrollo Social por un total de 100 millones de pesos y el envío de 70 colchones y cuchetas para campamento de brigadistas.

    El Banco Nación dispuso, asimismo, el otorgamiento de créditos para pymes y productores agropecuarios por 5.000 millones de pesos, además de un reintegro de 5.000 pesos para las compras en supermercados y comercios de cercanía realizadas con tarjetas BN, mediante un aporte de 1.000 millones de pesos.

    Por otro lado, el Ministerio de Turismo y Deportes anunció que destinará 25 millones de pesos para la realización de obras de reparación de infraestructura turística dañada y el desarrollo de la campaña de promoción para el reposicionamiento del destino. Y también diseña un programa de apoyo económico a prestadores turísticos que vieron su actividad afectada por los incendios.

    También la cartera de Obras Públicas se encuentra en proceso de otorgamiento de dos camiones cisterna de 25.000 litros cada uno.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    Gustavo Canteros e Ítalo “Ito” Iturriaga, intendente y vice para la Capital en ECO

    El partido Ahora presentó a sus candidatos de los distintos cargos

    La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.