Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes
    • Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos
    • Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Recomiendan mantener el uso del barbijo ante los virus respiratorios
    Sin Categoría

    Recomiendan mantener el uso del barbijo ante los virus respiratorios

    20 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ministros de Salud de todo el país consensuaron mantener el uso del barbijo en los espacios interiores para prevenir enfermedades respiratorias, a pesar de que en algunas provincias anunciaron que la utilización del tapabocas será optativo a partir de este lunes.

    Además, los funcionarios reunidos en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) reforzaron la necesidad de seguir manteniendo los ambientes ventilados y acordaron suspender la obligatoriedad del cumplimiento del distanciamiento de dos metros.

    Si bien en la Argentina, y luego de ocho semanas consecutivas de descenso del número de casos de coronavirus ocasionada por la variante Ómicron, se registra un amesetamiento en la tendencia en la última semana, lo que se sumó fue la detección de circulación temprana de un alto número de casos de influenza, especialmente en población pediátrica.

    Por ese motivo es que el Cofesa informó que tanto el comité de expertos que asesora al Ministerio de Salud, como la mesa de trabajo Salud-Educación, de la que participan la Organización Panamericana de la Salud, la Sociedad Argentina de Pediatría y UNICEF, recomendaron «continuar con el uso obligatorio del barbijo incluyendo los ámbitos escolares dada la época del año y la posible circulación concomitante de distintos virus respiratorios».

    Sin embargo, la Ciudad de Buenos Aires, las provincias de Mendoza y Tierra del Fuego y la ciudad de La Plata decidieron que el uso del barbijo sea optativo a partir de este lunes.

    En tanto, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk indicó que cada provincia definirá si es obligatorio el uso del barbijo en escuelas.

    «Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizarlo o no, en línea con lo que decidan sus ministerios de Salud», explicó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en su cuenta de Twitter tras visitar Tierra del Fuego, donde acordó con el gobernador de esa provincia, Gustavo Melella, que la utilización de ese elemento sea optativo en ese territorio insular.

    Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, actualmente en el país hay «una población con alta inmunidad contra el SARS- CoV 2 (natural y por vacunas), pero susceptible a otros virus respiratorios que hace dos años no circulan o tuvieron baja circulación (principalmente en niños que son uno de los principales transmisores de virus respiratorios)».

     A partir del lunes serán repartidas en las 24 jurisdicciones del país, un millón de dosis de vacuna antigripal, que comenzarán a ser aplicadas desde el viernes 25 de marzo.

    Fuente NA

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes

    29 de julio de 2025
    Interior

    Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.