Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 3 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 3 de julio de 2025
    • Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes
    • Valdés entregó viviendas en una localidad correntina
    • Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado
    • Víctor Fernández se suma a San Martín
    • Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista
    • Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Quilmes inauguró una ampliación de su planta de Corrientes
    Sociedad

    Quilmes inauguró una ampliación de su planta de Corrientes

    14 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cervecería y Maltería Quilmes inauguró en Corrientes una nueva planta de maíz desgerminado y una planta de aceite, que implicaron una inversión de 2,2 millones de dólares. Destacaron que el proyecto de mejora ayuda a controlar la calidad y trazabilidad de sus materias primas, para abastecer al resto de las cervecerías del país y aumentar las exportaciones a Chile, Paraguay y Uruguay.

    De la apertura participaron Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes; Emilio Lanari, viceintendente de la Capital; legisladores provinciales y concejales; Juan Mitjans, director de Asuntos Públicos de Cervecería y Maltería Quilmes y Matías Carriquiriborde, gerente de Planta Corrientes.

    Durante el 2021 la compañía invirtió también en la provincia 700 mil dólares en la adecuación de la línea de botellas retornables para nuevos calibres y realizó otra inversión con foco en sustentabilidad para mejorar el tratamiento de efluentes y biogás por 100 mil dólares.

    “Estas inversiones son parte de nuestra apuesta a largo plazo en la provincia de Corrientes para poder seguir desarrollándonos junto a todo nuestro ecosistema, mejorando la calidad de nuestros productos y la eficiencia de nuestros procesos logrando un impacto positivo en el medioambiente”, afirmó Mitjans.

    La planta de maíz desgerminado separa del maíz entero la cáscara y el germen del endospermo, que contiene almidón. Este último se usa en el proceso cervecero para macerar y luego fermentar la cerveza. En la planta se producen las marcas de cerveza Brahma y Quilmes Clásica, Stout y Bajo Cero, que tienen la particularidad de llevar maíz en su receta, brindándoles liviandad a diferencia de las cervezas que contienen 100 por ciento cebada. La planta es mixta, por lo que elabora al mismo tiempo 25 calibres de gaseosas.

    La inversión va de la mano de un proyecto para mejorar el valor del aceite obtenido del germen que se separa del endospermo, para poder comercializar este subproducto en el mediano plazo.

    Un dato a destacar es que todo el maíz utilizado es libre de transgénicos, lo cual se certifica con un proceso de trazabilidad, desde la semilla hasta la recepción en las plantas de desgerminado. El maíz se compra a productores especializados en maíz Flint, variedad con la dureza requerida por el proceso. Cada campaña anual de maíz tiene un volumen aproximado de 130 kilotoneladas de maíz entero que equivale a 20.000 hectáreas sembradas.

    La compañía cuenta con 300 empleados directos en Corrientes y tiene en funcionamiento una oficina regional de ventas, una cervecería y planta de gaseosas, dos plantas de maíz desgerminado y 8.000 puntos de venta. Además, se apoya en una red de 70 proveedores locales y siete distribuidores.

    En 2019 realizó su 5ª Jornada de Negocios PyMES junto al Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y el Gobierno de Corrientes para el desarrollo de las comunidades y economías regionales a través de la incorporación y capacitación de proveedores locales.

    Desde 2020, tanto cervezas como gaseosas elaboradas en la planta ingresaron al programa Hecho en Corrientes, un sello de identidad y distinción para la oferta local que se otorga a empresas y emprendimientos, cuya actividad esté vinculada a productos y/o servicios de la industria, el comercio, la cultura y el turismo de Corrientes.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada

    La UTA amenaza con una nueva medida de fuerza en Corrientes

    Presentaron los avances del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva

    Valdés anunció un aumento salarial para trabajadores provinciales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    2 de julio de 2025
    Interior

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    2 de julio de 2025
    Policiales

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista

    2 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.